-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Mexicanos destinan 19.6% de su salario a impuestos y contribuciones sociales: OCDE

Noticias México

Julio César Chávez Jr. será judicializado en cuanto llegue a México: FGR espera deportación desde EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez...

Revocan sentencia de prisión a excomandante acusado de tortura contra Lydia Cacho

Ciudad de México.- Un tribunal colegiado revocó la sentencia de siete años de prisión que se le había impuesto...

Familia de Guanajuato, madre, padre e hijo, desaparecen en Texas tras inundaciones

Guanajuato, México.- Tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato desaparecieron en Texas luego de que su casa rodante...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Santiago Nolasco

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló que, en promedio, los trabajadores mexicanos destinaron 19.6% de su salario al pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) y a Contribuciones de Seguridad Social en el 2021, con lo cual se observó una disminución de 0.8 puntos porcentuales debido que en el 2020 se registró 20.4 por ciento.

El informe ‘Taxing Wages 2022’ sostuvo que entre el 2020 y 2021 el monto destinado al pago del ISR en México cayó 0.92 puntos porcentuales como consecuencia de una caída en el salario promedio.

México ocupó la posición 35 de 38 países miembros de la OCDE con lo cual está en la misma posición que obtuvo en el 2020. Durante el 2021, el país sólo estuvo por encima de Colombia, Chile y Nueva Zelanda.

Con los datos mostrados por la OCDE, se demostró que México aún está por debajo del promedio de la organización que fue de 34.6% durante el año pasado.

El documento informó que desde el 2009 y hasta el 2021 se ha visto un aumento de 4.3 puntos porcentuales que el trabajador mexicano promedio destina al pago de impuesto.

En tanto, el monto destinado al pago de impuestos aumentó en 24 de los 38 países de la OCDE, en 12 disminuyó, y se mantuvo sin cambios en dos.

Bélgica, Alemania, Austria, Francia e Italia ocuparon las cinco primeras posiciones de la OCDE pues destinaron 52.6%, 48.1%, 47.8%, 47% y 46.5%, respectivamente, de su salario al pago de impuestos.

En tanto, los países con los aumentos superiores a un punto porcentual se observaron en Israel con 1.02 puntos porcentuales, Estados Unidos con 1.20 puntos porcentuales y Finlandia con 1.33 puntos porcentuales.

Por el lado contrario, las mayores disminuciones se registraron en Australia con 1.25 puntos porcentuales, Letonia 1.73 puntos porcentuales y Grecia 2.23 puntos de porcentaje.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Revocan sentencia de prisión a excomandante acusado de tortura contra Lydia Cacho

Ciudad de México.- Un tribunal colegiado revocó la sentencia de siete años de prisión que se le había impuesto...

Movimiento Ciudadano descarta aliarse con PRI y PAN en Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Sonora, Natalia Rivera, rechazó cualquier posibilidad de aliarse con el...

Familia de Guanajuato, madre, padre e hijo, desaparecen en Texas tras inundaciones

Guanajuato, México.- Tres integrantes de una familia originaria de Guanajuato desaparecieron en Texas luego de que su casa rodante...

Sheinbaum asegura que no protegerá a servidores públicos involucrados en el huachicol

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que su gobierno investigará a fondo el robo de combustible, también...
-Anuncio-