-Anuncio-
miércoles, mayo 21, 2025

AMLO firma Plan de Justicia para pueblo Guarijío; atenderá problemas de comunicación terrestre, agua potable, centros de salud y educación

Noticias México

Violencia política en México ‘es real’, señala Marco Rubio tras asesinato de secretaria particular y asesor de Clara Brugada en CDMX

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este miércoles que la violencia política en México es...

Aseguran vehículos relacionados con asesinato de colaboradores de Clara Brugada en CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmaron...

Sheinbaum responde a bloqueos de maestros de CNTE: ‘No vemos por qué cerrar puertas de Palacio Nacional si hay diálogo’

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al diálogo y se pronunció en contra de la represión, tras los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Álamos, Sonora.- Andrés Manuel López Obrador firmó, de manera histórica, el Plan de Justicia para el pueblo Guarijío, informó Alfonso Durazo. 

El plan consiste en atender las demandas sobre comunicación terrestre, infraestructura de agua potable, centros de salud rurales y la educación, 

El mandatario de Sonora dijo que la visita del presidente al estado es parte del interés del gobierno federal para atender el abandono histórico del pueblo Guarijío.

Comunicación del gobierno de Sonora

Comunidad de Mesa Colorada, municipio de Álamos, Sonora.- Cumpliremos con los compromisos pactados para el beneficio de las siete comunidades guarijías que han vivido en la marginación, plasmados en el Plan de Justicia para el Pueblo Guarijío, aseguró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al encabezar reunión en Mesa Colorada.

Acompañado del mandatarioAlfonso Durazo Montaño y de los gobernadores tradicionales de los pueblos guarijíos de Mesa Colorada, Los Jacales, Colonia San José, Los Estrados, Guajaray, Los Bajíos y Colonia Makorawi; el presidente de la república aseguró que el movimiento que encabeza busca gobernar para todos, pero en especial para los más necesitados.

“Como lo mencionó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, la filosofía, la doctrina de nuestro movimiento significa o consiste en atender a todos, escuchar a todos, respetar a todos, pero darle preferencia a la gente humilde, a la gente pobre. Por eso decimos: por el bien de todos, primero los pobres. Vamos a atender las peticiones de ustedes, de la gente y de los gobernadores tradicionales que me han entregado sus planteamientos en el Plan de Justicia”, aseguró.

El primer mandatario instruyó al gobernador Alfonso Durazo y a Adelfo Regino, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), como responsables del Plan de Justicia para el Pueblo Guarijío, quienes se encargarán de la coordinación de todas las acciones para cumplir con las peticiones del pueblo originario.

El gobernador calificó como histórica la visita del presidente López Obrador, al señalar que ni un solo presidente de México había pisado tierra guarijía; así mismo, dijo que estas comunidades son reflejo del rezago del Sonora profundo que se busca remediar con la firma del acuerdo.

“La visita del presidente López Obrador, que decía, la califico de histórica es expresión del interés del gobierno federal de atender el abandono histórico de esta comunidad. Francamente, los planteamientos que se hacen son, desde mi perspectiva, fácilmente atendibles si hay voluntad, si hay compromiso, si hay sensibilidad”, expresó.

El mandatario estatal se comprometió a seguir gobernando con apertura y a favor de quienes nunca les ha tocado nada.

“Ofrezco también gobernar a ras de suelo; ofrezco gobernar con puertas abiertas, ofrezco gobernar para todos, pero por el bien de todos, gobernar primero para los pobres. Esa es la esencia de nuestra filosofía y de nuestro movimiento y la seguiremos al pie de la letra como ha sido invariablemente el gobierno del presidente López Obrador”, reiteró.

El presidente de la República se comprometió a regresar dentro de seis meses para supervisar los avances del Plan de Justicia para el Pueblo Guarijío, que consta de las siguientes peticiones: reconstrucción del territorio guarijío; concesión colectiva del espejo de agua de la presa Los Pilares para actividades productivas; obras de infraestructura para caminos en estas siete comunidades; atención urgente para el suministro de agua potable; creación de unidades medicas IMSS-Bienestar; apoyos para el mejoramiento de la economía; entre otros.

Juan Rodríguez Zazueta, vocero de las autoridades tradicionales del pueblo Guarijío, al entregar las propuestas que conforman el Plan de Justicia, destacó que tiene la confianza en que llegará la transformación, progreso social, económico, cultural, entre otros que tanto se necesita en las siete comunidades guarijías de Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecinos de campestre ‘El Álamo’ exigen restitución de terrenos tras presunto desalojo ilegal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para exigir la restitución de aproximadamente ocho hectáreas de terreno del cual eran propietarios, residentes del campestre...

Impulsará Sader semillas para cultivos que requieran poca agua en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Para ahorrar agua en el proceso de cultivo de tierras al sur de la entidad, se cultivarán...

Sheinbaum responde a bloqueos de maestros de CNTE: ‘No vemos por qué cerrar puertas de Palacio Nacional si hay diálogo’

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado al diálogo y se pronunció en contra de la represión, tras los...

Boicot histórico a la ‘mañanera’ de Sheinbaum: Maestros de CNTE bloquean Palacio Nacional e impiden acceso a reporteros y funcionarios

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificaron este miércoles sus protestas al romper las...
-Anuncio-