-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Suman 542 mil detenciones en frontera México-EEUU: Encinas en la ONU

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, afirmó que desde México se vislumbra un panorama complejo en la migración, pues se mantienen ritmos crecientes en los flujos migratorios.

Durante su participación en el “Foro Internacional de Revisión de la Migración 2022” celebrado en la sede de las Naciones Unidas, Encinas Rodríguez señaló que ha habido un incremento del 53 por ciento en las detenciones de migrantes respecto al año pasado.

“En el primer semestre de este año, la dinámica transfronteriza, entre México y los Estados Unidos, registró un incremento del 53% en las detenciones al sur de Estados Unidos, respecto al mismo periodo de 2021, al sumar 542 mil eventos registrados”, dijo.

Añadió que también se registra un aumento en el número de solicitantes de refugio en México, alcanzando máximos históricos que sitúan al país como la tercera nación con el mayor número de estos trámites en el mundo.

“Al registrarse más de 290 mil solicitudes en los últimos tres años de personas de 110 nacionalidades distintas, de todos los continentes del mundo, convirtiendo a México, en el tercer país a nivel mundial, respecto al número de solicitantes de refugio y protección complementaria”, detalló.

Explicó que los flujos irregulares van en aumento por circunstancias como la pobreza, violencia, cambio climático, intolerancia, fanatismo religioso, guerra y la eventual caída en la oferta de alimentos a nivel internacional, por ello dijo,México reconoce la importancia de proteger a las personas en contextos de vulnerabilidad durante su migración.

“La respuesta humanitaria que todos podemos brindar es crucial para asegurar la garantía de los derechos humanos y de la dignidad e integridad de las personas víctimas de estas circunstancias”, aseguró.

El subsecretario de Derechos Humanos resaltó que se requiere construir un nuevo paradigma, “el de la integración y del desarrollo de los países y de las regiones expulsoras con la cooperación de los países de destino.

Por ello, el presidente de México ha planteado la suma de acciones y recursos para el desarrollo e integración de los países del norte de Centroamérica con la frontera sur de México, brindando apoyo al desarrollo de actividades económicas y comunitarias en los países de origen y promoviendo la canalización de recursos públicos e inversiones privadas desde los países de destino, así como abriendo la participación de la sociedad civil, las acciones para atender adecuadamente en los países de origen a quienes hoy se ven obligados a salir del lugar donde nacieron.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillenses no conocen autoridades municipales para reportar problema de perros y gatos callejeros, revela encuesta

En Hermosillo, los ciudadanos consideran que los perros y gatos en situación de calle son un problema grave para...

Elda Esparza, pastelera hermosillense que logró estar en una producción de Netflix: un ejemplo de disciplina y constancia

Hermosillo, Sonora.- En 2024, Elda Esparza participó en el programa “Pasteleros contra el tiempo”. Una producción de Netflix que...

Responde Unison a demanda de jóvenes rechazados a nuevo ingreso en 2025: abre nuevos grupos en dos programas

Hermosillo, Sonora.- Luego de que más de 4 mil jóvenes quedaran fuera del proceso de admisión 2025 de la...

Científicos descubren efecto de música de Bad Bunny en el cerebro

El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó este lunes un análisis en el que asegura que la...

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...
-Anuncio-