-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Encinas acusa al Poder Judicial de entorpecer el caso Ayotzinapa

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, reprochó al Poder Judicial de la Federación que bloquea los esfuerzos para lograr la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa. Jueces “entorpecen” los trabajos por encontrar la verdad y a los culpables, afirma.

En su calidad de presidente de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (CoVAJ-Ayotzinapa), lamentó que “los esfuerzos de esta instancia, así como de la Unidad Especializada de la Fiscalía General de la República (FGR) para garantizar la justicia por la desaparición de los 43 normalistas, son entorpecidos por jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF)”.

Lo anterior lo denunció después de conocer el auto de conclusión del asunto que exime a dos integrantes del grupo delincuencial ‘Los Tilos’, del delito de delincuencia organizada, aunque continuarán detenidos porque también son investigados por su participación en la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

¿Entorpecimiento de jueces en caso Ayotzinapa?

Lamentó que el juez segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Enrique Beltrán Santes, consideró que los imputados ya habían sido juzgados por este delito, por lo tanto, no podrían ser procesados nuevamente.

Sin embargo, dijo, el juzgador no considera que en su momento su puesta en libertad ocurrió por falta de elementos, no porque se resolvió en definitiva el asunto.

Para la judicialización de este caso, la Unidad Especial en la FGR presentó un trabajo de investigación con pruebas obtenidas de manera legal y éstas fueron desechadas por el juez Beltrán Santes, recordó.

Aseguró que la acusación contra ‘Los Tilos’ está sustentada en evidencia sólida, sin embargo, “el Poder Judicial de la Federación impide el acceso a la verdad y la justicia de las víctimas, y continúa frenando los resultados de una investigación cuya línea es resolver la desaparición de los 43 normalistas, ubicar su paradero y llevar ante la justicia a los perpetradores”.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-