-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Presidente de Guatemala no participará de Cumbre de las Américas

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala, anunció que no asistirá a la Cumbre de las Américas que se realizará en Los Ángeles en junio, sumándose a mandatarios como los de México o Bolivia, que ya adelantaron su ausencia.

La decisión viene luego de críticas del anfitrión, Estados Unidos, a la designación por cuatro años más Consuelo Porras como Fiscal General de Guatemala y a quien Washington sancionó por corrupción.

“No me van a invitar a la cumbre. De todos modos, yo mandé a decir que no voy a ir”, sostuvo el gobernante.

El gobierno de Biden no reconoce a los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega, y Venezuela, Nicolás Maduro, por considerar que fueron reelegidos en comicios fraudulentos.

La cumbre pondrá énfasis en la crisis migratoria, el cambio climático, el covid-19 y la “lucha por la libertad y la democracia”.

Las “dictaduras” no serían invitadas

De acuerdo a la diplomacia estadunidense, Cuba, Nicaragua y Venezuela “no respetan” la Carta Democrática Interamericana -el documento regional de defensa de la institucionalidad vigente desde septiembre de 2001- “y por lo tanto” esperan que no estén presentes en la próxima cumbre hemisférica que se celebrará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles.

Ante este escenario, la presidenta de Honduras, la izquierdista Xiomara Castro, pidió no excluir a ningún país.

Por su parte, la canciller chilena, Antonia Urrejola,  ha pedido que la convocatoria sea “lo más amplia posible” y recordó que la exclusión en este foro de países como Venezuela, Nicaragua y Cuba “no ha dado resultados”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-