-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Imparten taller de oratoria a adolescentes y jóvenes de Moctezuma, Sonora

Noticias México

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...

Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras exitosas pruebas en el mar

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” arribó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Como parte del programa Xprésate, el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ) impartió este fin de semana un taller de oratoria a adolescentes y jóvenes de la región de Moctezuma, en el auditorio de la Universidad de la Sierra, por parte de Jorge García Mendoza.

El expositor es un joven de 25 años, egresado de la carrera de la licenciatura en Derecho por la Universidad de Sonora, quien el pasado 28 de abril se convirtió en el primer sonorense en ganar un lugar en el Concurso Continental de Oratoria “Voces 2030”.

Lee también: El sonorense Jorge García ganó tercer lugar en el Concurso Continental de Oratoria, desea enseñar a menores y jóvenes a mejorar sus capacidades de comunicación

Durante dos días, impartió técnicas de dominio escénico, técnica de oratoria y manejo expresivo, a cerca de 30 jóvenes que estuvieron presentes en el auditorio principal de la Universidad de la Sierra, ubicada en Moctezuma.

“Es la primera vez que asisto a un curso de oratoria. Y muy agradecida con el Instituto Sonorense de la Juventud por traernos estos talleres, me pareció un curso muy completo porque aprendí de gesticulación y sobre los tonos de voz; me gustaría que nos trajeran más cursos para reforzar los aspectos culturales”, expresó Alejandra Durazo, alumna de la UniSierra de 19 años.

(Foto: Instituto Sonorense de la Juventud)

Por su parte, el maestro Ricardo Arreola, de la carrera de Turismo, dijo que es una excelente oportunidad para que los jóvenes puedan expresar sus emociones, ya que desgraciadamente no se cuenta con un centro cultural especifico que imparta esta disciplina. Pero reconoció que todo lo que desarrolle conocimiento para generar una identidad son semillas que se quedan sembradas en el intelecto de los muchachos.

El ISJ, a través de sus programas, está acercando sus talleres a las comunidades de todos los rincones de Sonora, y se llevará este curso y otros más, a los diferentes municipios que, por años, han estado olvidados en el tema de juventud.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...

Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras exitosas pruebas en el mar

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” arribó...

Gobierno de Trump pide a Corte Suprema quitar Estatus de Protección Temporal a más de 300 mil venezolanos migrantes

El Gobierno de Donald Trump ha solicitado a la Corte Suprema de Estados Unidos que emita una orden de...

“Las cosas de Dios a todos nos sirven”: Yuri abre su corazón a sus fans hermosillenses

Con la misma franqueza con la que se ha mostrado a lo largo de su carrera, la cantante mexicana...
-Anuncio-