-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Unison aprueba programa de apoyo a estudiantes de comunidades indígenas en Sonora

Noticias México

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora aprobó un programa especial para ayudar a jóvenes de comunidades indígenas en su ingreso, permanencia y egreso de la institución.

Con este programa de apoyo se busca garantizar que el acceso de aspirantes yaquis, mayos, seris o de otra comunidad sea al menos del 2.5 por ciento de los espacios ofrecidos en cada programa educativo para primer ingreso.

María Rita Plancarte Martínez, rectora de la institución educativa, puntualizó que es necesario comenzar a implementar este tipo de estrategias porque son una tarea importante para la sociedad mexicana.

“Tiene como finalidad que los estudiantes de comunidades indígenas que complementen el registro en la convocatoria de primer ingreso, en este caso de 2022, accedan, permanezcan y egresen de la institución en condiciones de equidad, con un buen desempeño académico.

Por eso queremos, como objetivos específicos, elevar la matrícula de estudiantes indígenas, impulsar la inducción de estudiantes en el entorno universitario, reducir la tasa de deserción del primero a segundo año, mejorar su aprovechamiento escolar y las trayectorias académicas de este grupo”.

Dijo: “También queremos reforzar la identidad cultural de los alumnos de pueblos originarios y apoyarlos en todos los procesos académicos y administrativos para incrementar la eficiencia terminal”.

En el tema de ingreso, por ejemplo, los estudiantes que no fueron aceptados por los procedimientos ordinarios, se aplicará un mecanismo especial de selección para ocupar el 2.5 por ciento de los espacios; estos estudiantes, durante los primeros tres semestres, llevarán tronco común para integrarse a los programas educativos en cuarto semestre.

Al momento, para el ciclo escolar que inicia en agosto, se han aceptado a 82 estudiantes en carreras como Contaduría Pública, Medicina, Odontología, Biología, Comunicación, diversas ingenierías, Médico Veterinario, entre otras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...

Muere menor de 16 años en choque entre motocicleta y vehículo de carga al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 16 años murió la mañana de este viernes 11 de julio tras un choque...

Abogado de Ovidio Guzmán arremete contra Claudia Sheinbaum por criticar negociación con EEUU

Washington, D.C.- Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Ovidio Guzmán, respondió a las recientes declaraciones de la presidenta de México,...

Sheinbaum revisará con Durazo afectaciones a Sonora por cierre de frontera de EEUU al ganado por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este fin de semana abordará con el...

Los Ángeles refuerza defensa de comunidades migrantes ante redadas “ilegales y caóticas” de Trump

Los Ángeles, California.- La alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, firmó este viernes una orden ejecutiva destinada...
-Anuncio-