-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

López Obrador anuncia aumento para docentes que ganen menos de 20 mil pesos en Día del Maestro

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con el objetivo de reconocer la labor de maestras y maestros, la secretaria de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, anunció el plan de aumento salarial para el personal docente.

Desde las instalaciones de la Secretaría, la funcionaria federal informó que gracias a la política de austeridad del Gobierno federal habrá un aumento salarial escalonado para los docentes que ganen menos de 20 mil pesos mensuales.

Viene un aumento para nuestros maestros, uno importante y muy esencial que es producto de un gran esfuerzo que hace el gobierno, de un proceso de austeridad y ahorro”, comentó.

Explicó que el incremento salarial será escalonado del 3, 2 y 1 por ciento para quienes reportan ingresos menores a los 20 mil pesos.

Agregó que se beneficiará con el mayor porcentaje a quienes menos ingresos perciben, por lo que alcanzarán así un salario aproximado de 14 mil 300 pesos mensuales.

Sostuvo que los trabajadores que cuenten con recursos menores a los 20 mil pesos verán el reflejo de un incremento de 7.5 por ciento.

“Así, el Gobierno de la República ratifica su compromiso con las maestras y maestros por su bienestar y seguridad; un justo reconocimiento al esfuerzo, dedicación y compromiso en favor de la educación de nuestro país”, manifestó Gómez Álvarez.

Gómez Álvarez agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por priorizar al sector educativo y hacer todos los esfuerzos necesarios para atender la deuda histórica salarial de los docentes de México.

Además, destacó que durante la pandemia por covid-19 se priorizó a maestras, maestros y personal educativo en el Plan Nacional de Vacunación con el objetivo de impulsar la salud de éstos para así continuar con la educación.

De acuerdo con la SEP, el Gobierno federal realizará una inversión de 25 millones de pesos para el fortalecimiento al salario de maestras y maestros.

Sin educación, no hay transformación”, sentenció la titular de la SEP previo a la entrega de la condecoración Maestro Ignacio Manuel Altamirano y la entrega de la medalla Medalla Rafael Ramírez.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Protección Civil mantiene operativos preventivos en el Centro de Cajeme

La Unidad Municipal de Protección Civil mantiene operativos preventivos en el primer cuadro de Cajeme, con el objetivo de...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...
-Anuncio-