-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

¿Dónde ver la Luna de Sangre en México este 15 de mayo?

Noticias México

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alfonso M. Jurado

Ciudad de México, 13 de mayo (AS).- Los eventos astronómicos suelen ser interesantes y hasta enigmáticos sobre cómo funciona el universo. Y nunca está de más agendar una cita para mirar el cielo, porque no te arrepentirás.

“Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), entre la noche del 15 y las primeras horas del 16 de mayo, se podrá observar en nuestro país la denominada “Luna de Sangre”.

¿Qué es este fenómeno? Es un eclipse total de luna y es cuando la Tierra se posiciona entre el satélite natural y el sol, lo que provoca que la superficie lunar tenga una tonalidad rojiza.

Según la UNAM este fenómeno sucede porque “la Luz del sol llega a la atmósfera de la Tierra y actúa como una lupa que desvía la luz y la manda hasta la luna. El espesor de la atmósfera de la Tierra, sumado a partículas de polvo, arena, cenizas volcánicas, entre otros, absorbe la luz azul, verde y amarilla del Sol, pero dejan pasar las tonalidades rojas. Por esta razón, el satélite se vuelve rojo u ocre durante los eclipses de luna”.

¿SE PODRÁ VER EN MÉXICO LA LUNA DE SANGRE?

“Sí y sin necesidad de contar con un telescopio, siempre y cuando el cielo se encuentre despejado.

¿A QUÉ HORA COMIENZA LA LUNA DE SANGRE?

Comienza el 15 de mayo a las 20:33 horas, con un punto máximo a las 22:30 y terminará 01:51 de la mañana del 16 de mayo.

¿POR QUÉ SE LLAMA “LUNA DE SANGRE”?

La investigadora universitaria, Julieta Fierro, refiere que ese nombre surge de los tiempos de Cristo. Se dice que el Rey Herodes se enamoró de la hija de su esposa Herodías que se llamaba Salomé. El monarca se enamoró de la joven y le pidió que bailara con él. Después de mucha insistencia, Salomé le puso como condición que le entregara la cabeza de Juan Bautista.

Herodes dudó en un principio, pero finalmente le entregó esa petición en una charola de plata, justo cuando ocurrió este tipo de eclipse. Es decir, la superficie lunar emitía luz roja y se le denominó como “Luna de Sangre”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-