-Anuncio-
sábado, agosto 9, 2025

Salud Sonora recomienda a mujeres embarazadas evitar consumo excesivo de azúcares

Noticias México

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud advirtió sobre el consumo excesivo de azúcares y harinas en mujeres embarazadas, ya que puede causar afecciones a su salud, por ello recomendó llevar una buena alimentación antes, durante y después del estado de gestación.

Angélica Franco, médico del área de Ginecología y Obstetricia del Hospital de la Mujer del Estado de Sonora (Himes), explicó que el consumo de azúcar en abundancia genera “acantosis nigricans” en mujeres embarazadas, es decir, manchas negras en cuello y otras partes del cuerpo.

La especialista dijo que este síntoma es resultado de una resistencia a la insulina, por lo que llamó a moderar el consumo de harinas, evitar bebidas gasificadas o jugos procesados, eliminar alimentos industrializados y azúcares.

“Las pacientes nos llegan con una acantosis muy marcada, muchas veces no saben ni qué es, creen que es paño, que con tallarse el cuello eso se va a quitar. Pero no, es un signo clínico y por ello se les explica a las pacientes que no conocen de lo que se trata este padecimiento, de cómo prevenirlo y qué es lo que tienen que hacer para evitarlo”, explicó.

Angélica Franco expuso que las pacientes incluso creen que las manchas oscuras en cuello y pliegues responden a exposición al sol.

Agregó que para corroborar que las manchas oscuras sean “acantosis nigricans”, se debe hacer estudios en los que se detecta un índice elevado de glucosa en ayuno o que la curva de tolerancia de la glucosa está alterada.

Por ello, reiteró el llamado a las mujeres en estado de gestación para evitar o eliminar alimentos industrializados y azúcares, y reemplazarlos por una alimentación balanceada con verduras, las frutas indicadas en su consulta, proteína, lácteos y leguminosas acompañados del calcio, hierro y ácido fólico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cárteles usan nuevas tácticas para traficar fentanilo ante vigilancia en EEUU, advierte NYT

Los cárteles de la droga han adoptado nuevas estrategias para continuar con el tráfico de fentanilo, pese a que...

Sonora suma 16 fallecimientos por altas temperaturas este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas han cobrado la vida de 16 personas en Sonora, siendo la mayoría de los...

Muere mujer tras choque frontal entre auto y tráiler al sur de Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un mujer, aún sin identificar, perdió la vida un en aparatoso choque al sur de Empalme, ocurrido mientras circulaba...

Desalojan a invasores del Cerro Johnson de Hermosillo: estaban en predio del Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- En respuesta a una denuncia ciudadana, personal de la Dirección Operativa de Inspección y Vigilancia realizó una...

Buscan a Siomara Velázquez, privada de su libertad en Ciudad Obregón, Sonora; momento queda captado en VIDEO

Cajeme, Sonora.- Se solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a Siomara Velázquez Rochín, quién fue privada de su...
-Anuncio-