-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

Salud Sonora recomienda a mujeres embarazadas evitar consumo excesivo de azúcares

Noticias México

Donald Trump anuncia que asistirá al funeral del papa Francisco junto a su esposa Melania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, viajarán a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, informó el propio mandatario. "Melania y...

Chivas pierde a su entrenador Gerardo Espinoza tras quedar eliminados del Clausura 2025

Este lunes el director deportivo del club Guadalajara, Javier Mier confirmó que Gerardo Espinoza no continuará al frente del...

Anuncia Infonavit suspensión de cobro a trabajadores desempleados sin intereses

A partir de este mes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suspendió automáticamente el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud advirtió sobre el consumo excesivo de azúcares y harinas en mujeres embarazadas, ya que puede causar afecciones a su salud, por ello recomendó llevar una buena alimentación antes, durante y después del estado de gestación.

Angélica Franco, médico del área de Ginecología y Obstetricia del Hospital de la Mujer del Estado de Sonora (Himes), explicó que el consumo de azúcar en abundancia genera “acantosis nigricans” en mujeres embarazadas, es decir, manchas negras en cuello y otras partes del cuerpo.

La especialista dijo que este síntoma es resultado de una resistencia a la insulina, por lo que llamó a moderar el consumo de harinas, evitar bebidas gasificadas o jugos procesados, eliminar alimentos industrializados y azúcares.

“Las pacientes nos llegan con una acantosis muy marcada, muchas veces no saben ni qué es, creen que es paño, que con tallarse el cuello eso se va a quitar. Pero no, es un signo clínico y por ello se les explica a las pacientes que no conocen de lo que se trata este padecimiento, de cómo prevenirlo y qué es lo que tienen que hacer para evitarlo”, explicó.

Angélica Franco expuso que las pacientes incluso creen que las manchas oscuras en cuello y pliegues responden a exposición al sol.

Agregó que para corroborar que las manchas oscuras sean “acantosis nigricans”, se debe hacer estudios en los que se detecta un índice elevado de glucosa en ayuno o que la curva de tolerancia de la glucosa está alterada.

Por ello, reiteró el llamado a las mujeres en estado de gestación para evitar o eliminar alimentos industrializados y azúcares, y reemplazarlos por una alimentación balanceada con verduras, las frutas indicadas en su consulta, proteína, lácteos y leguminosas acompañados del calcio, hierro y ácido fólico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reaparece Peña Nieto para lamentar muerte del Papa Francisco: “Tuve el honor de recibirlo en México”

Ciudad de México.- Enrique Peña Nieto reapareció en redes sociales para lamentar el fallecimiento del Papa Francisco este lunes...

Seis turistas desaparecidos en Mazatlán durante abril; 3 de ellos fueron secuestrados

En lo que va de abril se reportó la desaparición de 6 hombres en Mazatlán, todos turistas. El caso más reciente ocurrió este 19 de...

Roban bolsa a secretaria de Seguridad Nacional de EEUU en un restaurante; llevaba 3 mil dólares en efectivo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue víctima de robo mientras se encontraba en un...

Leer reduce estrés, mejora concentración y fomenta plasticidad cerebral, arroja estudio

El doctor Antonio Donaire, jefe de Neurología y director de la Unidad de Epilepsia del Hospital CIMA Sanitas Barcelona, ha señalado...

Joven sobrevive tras caer del quinto piso en una universidad de Puebla

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) informó que la mañana de este lunes, pasadas las 8:30...
-Anuncio-