-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

En 2021, China registró la mayor altura de nivel del mar en 40 años

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las costas chinas alcanzaron el año pasado la mayor altura de nivel del mar registrada en los últimos 40 años, una tendencia que se ha intensificado especialmente en la última década, según un informe del Ministerio de Recursos Naturales del país asiático difundido hoy.

Durante 2021 el nivel del mar fue 84 milímetros más alto que entre 1993 y 2011, de acuerdo al documento, recogido por la agencia estatal Xinhua y que atribuye el fenómeno a que el calentamiento global está provocando que los glaciares se derritan, y también a la erosión del litoral.

Los principales desastres naturales marinos sufridos por China el año pasado consistieron en inundaciones por tormentas y daños relacionados con olas marinas y hielo, y provocaron pérdidas económicas directas por valor de 3 mil 70 millones de yuanes (459 millones de dólares).

El documento oficial destaca que el país está tomando medidas preventivas en este ámbito, entre las que cita proyectos para evitar o controlar desastres naturales, la protección y rehabilitación del cinturón litoral y la mejora de su red de observación marítima y del sistema de alerta temprana.

China, país responsable de la mayor cantidad de emisiones de dióxido de carbono del mundo (28.5 por ciento del total global en 2018, según el Global Carbon Atlas), se ha marcado como objetivo alcanzar el pico de emisiones de CO2 antes de 2030 para llegar a cero emisiones netas antes de 2060.

Un informe del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) pronosticó en 2017 que el cambio climático provocará “consecuencias devastadoras” en la región de Asia y el Pacífico al incrementar la temperatura en seis grados de media al final de este siglo.

Dicha evaluación advertía del incremento de un metro en el nivel del mar para el año 2100, una subida que situará en riesgo de inundación a 19 de las 25 ciudades más expuestas a un aumento del nivel del mar en la región.

También preveía elevaciones de temperatura de hasta 8 grados centígrados en varios países, entre ellos en la parte noroeste de China, así como el aumento de las precipitaciones hasta un 50 por ciento y la formación de tifones más intensos.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan Centros Comunitarios Holísticos para terapia grupal de jóvenes en Cananea

Como parte del programa estatal “Prevenir en Comunidad”, impulsado por el Gobierno de Sonora e IMSS Bienestar, se pondrán...

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...
-Anuncio-