-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús acuerdan aumentar operaciones en el AIFA a partir de agosto

Noticias México

‘Se llevará a cabo una investigación exhaustiva’, lamenta SRE asesinato de músicos colombianos en México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó este lunes el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido...

Lanzan petardos contra Zona Militar en Chilpancingo, Guerrero como protesta previa al aniversario del caso Ayotzinapa

Integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) atacaron este lunes con petardos y bombas molotov...

Aunque no sea de Sonora, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO sí puede ser notario: abogado

Hermosillo, Sonora.- El sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, puede aspirar a convertirse en notario en Sonora, incluso...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno mexicano dijo el martes que acordó con tres líneas aéreas nacionales un plan para traspasar de forma progresiva algunos vuelos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado en marzo de este año.

Los acuerdos se dan tras un incidente registrado el fin de semana en el que un avión estuvo cerca de aterrizar sobre otro que esperaba su turno para despegar en una pista del AICM.

Con el acuerdo alcanzado con las tres principales aerolíneas del país, Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús, a partir del 15 de agosto se elevarán progresivamente los vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), situado a 45 kilómetros al norte del centro de la capital.

La meta es que para el 15 de septiembre se incrementen a más de 100 las operaciones diarias en esa terminal, dijo la Secretaría de Gobernación en un comunicado.

Asociaciones de pilotos han cuestionado la modificación de las rutas del espacio aéreo del Valle de México por parte de la autoridad aeronáutica para dar viabilidad al AIFA.

El nuevo aeropuerto fue construido junto a la base militar de Santa Lucía, y es uno de los mayores proyectos de infraestructura del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien canceló las obras ya iniciadas para una nueva terminal en la capital argumentando que era demasiado cara y producto de la corrupción.

Tras el incidente del fin de semana, el titular de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), Víctor Hernández, renunció al cargo.

José Alfredo Covarrubias, secretario general del Sindicato de Controladores de Tránsito Aéreo de México, ha dicho a Reuters que el sindicato ha enviado unos 30 informes de incidentes de seguridad a la agencia federal de aviación civil.

Entre los principales acuerdos alcanzados en la reunión efectuada la tarde del lunes 9 de mayo entre las autoridades federales y representantes de la industria aérea , la Segob destacó:

  • Las aerolíneas nacionales e internacionales de transporte de pasajeros mantendrán sus respectivos horarios de aterrizaje y despegue (slots) que hoy tienen asignados para esta temporada de verano 2022 desde y hacia el AICM con el objetivo de evitar afectaciones a la oferta de servicios a los pasajeros desde dicha terminal aérea.
  • Un incremento significativo en la oferta de vuelos desde y hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
  • Las operaciones tipo chárter y de carga nacionales migrarán inmediatamente del AICM al AIFA. Se estima que en 90 días quedará instalada la infraestructura fiscal y aduanera para poder recibir a partir de ese momento los vuelos de carga internacional. Asimismo, aquellas aerolíneas que hoy operan en el AICM y que tengan más de un año de adeudos aeroportuarios, combustible, impuestos y derechos, entre otros conceptos, no podrán continuar sus vuelos y deberán migrar a otra terminal aérea.
  • No se autorizarán nuevos vuelos entrantes al AICM y no se permitirá un aumento de las operaciones más allá de los slots asignados para la temporada de verano 2022.
  • Se destacó la importancia de redoblar los esfuerzos para recuperar la Categoría 1 en la clasificación de las distintas autoridades aeronáuticas que establece la Federal Aviation Administration (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
  • Se informó que no existe ningún decreto relativo a restringir las operaciones en el AICM.
     

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aunque no sea de Sonora, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO sí puede ser notario: abogado

Hermosillo, Sonora.- El sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, puede aspirar a convertirse en notario en Sonora, incluso...

No hay corrupción en contratos y obras en 4 años de ‘Toño’ Astiazarán en Hermosillo: Flor Ayala

Hermosillo, Sonora.- “No hay corrupción ni conflictos de interés en los contratos y obras de los últimos cuatro años”,...

Patronato de Seguridad Pública dignifica y mejora vidas de policías y sus familias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo trabaja de la mano con diversos sectores de la ciudad...

Inaugura Durazo albergue del Hospital General de Especialidades para beneficio de foráneos que reciban atención médica en Hermosillo

El gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró el Albergue del Hospital General de Especialidades (HGE), una obra que tuvo una...

Conoce el avanzado equipo del Dr. Daniel Hagen: Lo último en tecnología oftalmológica en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tecnología ha avanzado de manera significativa en diversas áreas de la salud en estos últimos años,...
-Anuncio-