-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Las aves, son bellas, valiosas y tienen un gran valor ecológico

Noticias México

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cada segundo sábado de mayo y de octubre, se conmemora el Día Mundial de las Aves Migratorias, una fecha que nos hace reflexionar y aumentar la conciencia mundial sobre las amenazas a las que se enfrentan las aves migratorias, su importancia ecológica y la necesidad de cooperación internacional para su conservación.

Según información que presenta Biodiversidad Mexicana, existen 9 mil 271 especies de aves en el mundo. Las aves mexicanas son alrededor de 1 mil 096 especies, el cual, es un grupo particularmente importante ya que nuestro país ocupa el 8° lugar mundial en cuanto a número de especies, pues se presenta una mezcla de avifauna de origen neártico y neotropical, así como un número importante de endemismos.

Las aves nos ofrecen aparte de sus hermosos cantos y sus hermosos colores en sus plumajes, servicios ambientales, que son de gran importancia para el medio ambiente, por ejemplo, los colibríes polinizan varias plantas productoras de néctar, transportando el polen en sus picos y plumas de una flor a otra. Otras aves nos ayudan esparcir semillas de varias plantas, lo que ayuda en la dispersión de las mismas, además son un símbolo de la interconexión que existe entre los diversos ecosistemas del planeta.

Derivado de lo anterior, radica la importancia de su protección y la conservación de las áreas donde viven, ya que sus presencias nos revelan la salud ecológica del planeta y los daños que podríamos estar causando con nuestras actividades.

Otro punto a destacar en esta fecha, es la razón por la que estas aves empiezan con su migración y recorren miles de kilómetros hacia sus diferentes destinos. La razón es la escasez de alimento durante el invierno.

Como ven, las aves son de gran importancia en nuestros ecosistemas, es por ello, quiero compartirles tres hermosos ejemplares que nos visitan:

Cardenal Rojo: Una maravillosa especie que te cautiva con su canto y su hermoso color rojo radiante, forma parte de la familia Cardinalidae que vive en Centro y Norteamérica. Habita desde el sur de Canadá y Belice hasta el centro occidente de Venezuela, pasando por la parte oriental de los Estados Unidos desde Maine hasta Texas y por México. Se le puede encontrar en bosques, jardines y pantanos.

Colibrí de cola ancha: Es una especie migratoria con algunas poblaciones residentes en México. Las poblaciones migratorias se reproducen en Colorado y Wyoming, mientras que las poblaciones tropicales residentes se reproducen en el centro de México. Las hembras de colibríes de cola ancha hacen el nido y crían solas a las crías. Las hembras alimentan a los pequeños, durante su desarrollo, y luego los abandonan para comenzar su migración hacia el sur.

Chipe Amarillo: Es la especie más ampliamente distribuida del género Setophaga, ya que cría en toda Norteamérica y migra hacia el sur hasta el norte de Sudamérica. Tiene 43 subespecies reconocidas. El plumaje de las hembras es esencialmente verdoso por encima y amarillento por debajo, los jóvenes machos adquieren rápidamente las rayas en el pecho, y a veces coloración en la cabeza.

Vive en manglares, bosques secos de la costa y arbustos cerca del agua, pantanos y ríos en tierras bajas.

En conclusión, podemos decir que las aves, son bellas, valiosas y tienen un gran valor ecológico y cultural, es por ello, que debemos cuidarlas e implementar estrategias sostenibles para no acabar con sus hábitats. 

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidente de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siete muertos tras caída de avión UPS cerca del aeropuerto de Kentucky, EEUU

Al menos siete personas murieron y otras once resultaron heridas tras el accidente de un avión en Kentucky, según...

‘Está quemándose Waldo’s, no me cuelgues’: Las palabras de la joven María Isabel Morales a su tía durante incendio en Hermosillo

Entre el caos del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo el 1 de noviembre de 2025,...

Congreso de Sonora limita sesión a homenaje a víctimas de incendio de tienda Waldo’s de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Sonora, Vicky Espinosa, informó que, como muestra de...

EEUU destruye otra nave sospechosa en el Pacífico y aumenta tensión regional

Las fuerzas armadas de Estados Unidos realizaron un nuevo ataque en aguas internacionales del océano Pacífico, donde murieron dos...

Danna Valeria de 16 años caminaba frente a Waldo’s cuando ocurrió explosión: madre pide justicia para su hija

Hermosillo, Sonora.- Danna Valeria, una joven de 16 años, se convirtió en una de las víctimas del incendio ocurrido...
-Anuncio-