-Anuncio-
viernes, abril 4, 2025

Del combate a la migración a los acuerdos arancelarios: Gira de AMLO por Centroamérica y Cuba

Noticias México

Elevador se desploma en edificio corporativo de Coppel en Ciudad de México; deja un trabajador muerto

El derrumbe de un elevador en el edificio corporativo de Coppel que se ubica en Insurgentes Sur 553, colonia...

Cae ‘Mario Bros’, líder local de ‘Los Mayos’, en Tijuana; es vinculado a 10 investigaciones por homicidio

Autoridades detuvieron a Mario Fabricio ‘N’, alias “Mario Bros“, presunto líder delictivo en la ciudad de Tijuana y vinculado...

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Redacción/El Financiero

El jueves 5 de mayo comenzó la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador por Centroamérica en la que ha sido recibido por mandatarios de cinco países con la finalidad de abordar temas de cooperación para el desarrollo conjunto con la región.

A lo largo del fin de semana, López Obrador visitó Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba, esto como parte de su estrategia llamada “Mirar al Sur”, misma que consiste en fortalecer los lazos de amistad entre México y los países de la región centro del continente.

En cada una de las visitas, el jefe del Ejecutivo mexicano ha compartido objetivos y acuerdos junto a las administraciones de los países en materia económica, de salud y de seguridad, principalmente.

Para esta gira, López Obrador fue acompañado del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; y el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.

Días después se incorporó a la gira su esposa Beatriz Gutiérrez Müller y funcionarios en materia de salud.

Estos son algunos de los puntos más importantes que ha tratado el presidente Andrés Manuel López Obrador junto con los gobiernos de Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba durante su gira:

Guatemala
El primer país que visitó López Obrador fue Guatemala la tarde del jueves 5 de mayo. Ahí sostuvo una reunión con su homólogo, el presidente Alejandro Eduardo Giammattei Falla.

Durante su encuentro sostuvieron como tema principal la migración a Estados Unidos.

El presidente dijo en conferencia que pidió que Estados Unidos aporte los recursos necesarios para frenar el flujo migratorio, y que su misión era poner punto final al fenómeno de la migración.

Durante su reunión, López Obrador recibió del presidente de la República de Guatemala la Condecoración de la Orden del Quetzal en Grado de Gran Collar.

Otros temas que fueron tocados en la reunión con Giammattei Falla fueron los siguientes:

Haber simplificado la expedición de la Clave Única del Registro de Población (CURP) a partir del pasado 26 de abril a los trabajadores guatemaltecos en México con el objetivo de preservar su derecho a la identidad.

El próximo establecimiento de un Consulado de México en el departamento de Petén. Con ello, se conforma la mayor red consular de México en un país de América Latina y el Caribe.

En materia de seguridad también se habló del combate a organizaciones delictivas vinculadas a la trata y tráfico ilícito de migrantes mediante iniciativas dirigidas a prevención.

El Salvador

El viernes 6 de mayo, el presidente se reunió con Nayib Armando Bukele Ortez, presidente de El Salvador. Durante su visita trataron temas políticos, económicos, de migración y de cooperación.

Uno de los principales acuerdos entre Bukele y Obrador fue aumentar los apoyos de programas sociales para trabajadores del campo y para jóvenes, esto con la intención de reducir la intención migratoria en El Salvador y en México. El mandatario de El Salvador dijo que Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vidas han cumplido su función en la población beneficiaria.

Los mandatarios anunciaron que se darán a conocer nuevos acuerdos en materia aduanera, de seguridad y de defensa.

Será iniciado el diálogo para la posible venta de combustible mexicano a El Salvador a precios preferenciales.

Se espera un mayor aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio entre ambos países con el fin de incentivar la inversión recíproca.

Honduras

El mismo viernes 6 de mayo, Andrés Manuel López Obrador se reunió por primera ocasión con la presidenta Xiomara Castro Sarmiento. En su charla destacaron los aspectos que comparten ambos gobiernos autodenominados progresistas en materia económica y de bienestar para la ciudadanía.

López Obrador expresó su apoyo a la iniciativa de Reforma Eléctrica propuesta por Castro Sarmiento, misma que estaría enfocada en “tener la posibilidad de contar con energía eléctrica barata; precios justos de energía eléctrica para el pueblo de Honduras”.

Otros puntos tratados fueron los siguientes:

Intensificar su relación económica a través de diálogos en los que se pueda fortalecer de manera mutua el campo del desarrollo, producción, asistencia técnica, comercialización y exportación de productos.

Se habló del interés para que México provea a Honduras asistencia técnica en materia archivística; protección, conservación, recuperación y restitución de bienes culturales; apoyo a etnias y grupos culturales minoritarios; y memoria histórica.

Así como con otros países, se habló de los intereses conjuntos para frenar el fenómeno de la migración por causas económicas a través de los programas de apoyo, “el entendimiento y la cooperación multilateral”.

Belice

El sábado 7 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño. El anuncio más importante fue la eliminación de aranceles para el país en productos agrícolas y alimentos básicos.

También se anunció que se aplicará el programa Sembrando Vida en Belice para beneficiar a más de dos mil productores del país caribeño. También se está considerando la implementación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Estos son algunos otros temas que fueron tratados por López Obrador y Briceño en Belice:

Se habló del interés en fortalecer la conectividad aérea entre ambos países e instruyeron a sus equipos a retomar la negociación del Acuerdo sobre Transporte Aéreo, a fin de promover los flujos turísticos y económicos.
En cuanto al intercambio comercial entre ambos países, se acogió un beneplácito respecto a un acuerdo sobre la certificación sanitaria del ganado bovino y ordenaron continuar esfuerzos para facilitar aún más la exportación de ganado.

Cuba

Este domingo el mandatario mexicano se reunió con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, como punto final de su gira internacional. En este encuentro, López Obrador sostuvo que iba a hablar con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para pedir la participación del país centroamericano en la Cumbre de las Américas.

AMLO recibió la condecoración José Martí en La Habana. Esta es la máxima distinción que el gobierno de Cuba entrega para personas no cubanas.

El punto más importante de la reunión fue un acuerdo para fortalecer las relaciones en materia sanitaria y, especialmente, en el enfrentamiento de COVID-19.

Este acuerdo tiene los siguientes objetivos:

Fortalecer los lazos históricos.
Promover la capacitación de recursos humanos.
La investigación y la asistencia médica en diferentes áreas.
Establecer el marco jurídico para desarrollar la cooperación técnica, científica y académica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 13 máquinas tragamonedas en abarrotes de Sonora: sujetos las llevaron y prometieron pagar recibo de luz de comercios, dicen locatarios

La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) localizaron y aseguraron un...

Vinculan a proceso a ‘El Ponchis’, líder de Los Cazadores, grupo delictivo de Los Chapitos en Sonora, por presunto asesinato de agente de AMIC

Hermosillo, Sonora.- Salú Francisco “N”, alias “El Ponchis” y/o “El Fantasma”, quien fuera detenido en Hermosillo, fue vinculado a...

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...

Totalplay da marcha atrás: ofrece a clientes regresar a antiguo plan si no les gusta el ‘internet simétrico’

Mediante redes sociales la compañía Totalplay sacó un comunicado donde afirman que hubo una confusión respecto a a su...

Lleva 90% modernización de avenida Tecnológico en Nogales: supervisa Durazo avances de histórica obra

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que la modernización de la avenida Tecnológico en Nogales, una demanda...
-Anuncio-