-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

El Talibán ordena a mujeres utilizar la burka en Afganistán

Noticias México

Muere conductor de la pipa que explotó en Iztapalapa; suman 19 fallecidos

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó la muerte de Fernando Soto Munguía, de 34 años,...

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los gobernantes talibanes de Afganistán ordenaron el sábado 7 de mayo a todas las mujeres usar la burka, que cubre todo el cuerpo, en público, una medida que confirmó los peores temores de los defensores de derechos humanos y está destinada a complicar aún más las negociaciones con la ya desconfiada comunidad internacional.

El decreto señala que las mujeres deben salir de casa sólo cuando sea necesario y que los familiares varones se enfrentarán a un castigo —que empieza con una orden de comparecencia y llega hasta las audiencias judiciales y la cárcel— en caso de que las mujeres infrinjan el código de vestimenta.

Se trata del más reciente de una serie de decretos represivos emitidos por los gobernantes talibanes, si bien no todos se han aplicado. El mes pasado, por ejemplo, el Talibán prohibió a las mujeres viajar solas, pero tras un día de oposición, desde entonces se ha ignorado en silencio.

La Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Afganistán manifestó su preocupación por lo que parecía ser una orden formal que se aplicará y se hará cumplir, y añadió que pedirá aclaraciones a los talibanes sobre la decisión.

“Esta decisión contradice las numerosas garantías de respeto y protección de los derechos humanos de todos los afganos, incluidos los de las mujeres y las niñas, que los representantes del régimen Talibán han proporcionado a la comunidad internacional durante los debates y las negociaciones de la última década”, señaló en un comunicado.

El decreto, que exige que las mujeres sólo muestren los ojos y recomienda que vistan la burka que cubre todo el cuerpo, evoca restricciones similares impuestas a las mujeres durante el anterior gobierno Talibán, entre 1996 y 2001.

“Queremos que nuestras hermanas vivan con dignidad y seguridad”, sostuvo Khalid Hanafi, ministro interino de vicio y virtud del Talibán.

Previamente, el Talibán decidió no reabrir las escuelas para las niñas más allá de sexto grado, dando marcha atrás a una promesa previa y optando por tranquilizar a su base intransigente a costa de distanciar más a la comunidad internacional.

Pero este decreto no cuenta con el apoyo generalizado de unos dirigentes que están divididos entre los pragmáticos y los de línea dura.

La decisión interrumpió los esfuerzos del Talibán de obtener el reconocimiento de posibles donantes internacionales en un momento en que el país está inmerso en una crisis humanitaria que empeora.

“Para todas las mujeres afganas dignas que usan el hiyab es necesario y el mejor hiyab es el chador (la burka de pies a cabeza) que es parte de nuestra tradición y es respetuoso”, dijo en un comunicado Shir Mohammad, un funcionario del Ministerio de vicio y virtud.

“Las mujeres que no son demasiado mayores o jóvenes deben cubrirse su rostro, excepto los ojos”, añadió. “Los principios islámicos y la ideología islámica son más importantes para nosotros que cualquier otra cosa”, dijo Hanafi.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Clima en Hermosillo: ¿Habrá lluvias este miércoles 17 de septiembre? Este es el pronóstico del clima

El pronóstico del tiempo para este miércoles en Sonora indica que un sistema mantiene condiciones de humedad moderada en...

Invita ‘Salvando Lomitos y Michis’ a su quinta Feria de Adopciones, para dar hogar a animales rescatados y recaudar fondos para su cuidado en...

Hermosillo, Sonora.- La asociación civil Salvando Lomitos y Michis Hermosillo alista la quinta edición de su feria de adopciones,...

El “grito de resistencia” de Salinas Pliego

El empresario Ricardo Salinas Pliego ha roto sus propios límites y, en un acto de megalomanía, aprovechó las Fiestas...

Pueblo invisible, pueblo biombo

"Somos, o no somos"Pregunta existencial El pueblo de Sonora ha alcanzado un nuevo hito en su historia de invisibilidad posrevolucionaria,...

Activistas reciben a Trump con fotografías junto a Epstein proyectadas en castillo de Windsor en su visita a Reino Unido

El presidente Donald Trump llegó a Windsor en Reino Unido para realizar un encuentro con Keir Starmer, en el...
-Anuncio-