A inicios de año, Colima estuvo en el ojo del huracán, debido a que la violencia incrementó de forma importante. El crimen organizado se hizo presente en la entidad e incluso Estados Unidos recomendó no viajar a este destino turístico mexicano.
Sin duda, la violencia en México ha cobrado más fuerza que nunca. Un informe de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional pone a nuestro país en el cuarto lugar de las naciones con mayor crimen organizado.
Colombia, el Congo y Myanmar son los territorios que se encuentra por delante de México. Estos están identificados como naciones en conflicto y gobiernos débiles para combatir las tensiones de distintos grupos sociales.
El informe fue elaborado con datos de 193 países. Se presenta un mapa interactivo donde se identifican criminalidad y resiliencia ante el crimen organizado.
En el puntaje de criminalidad, México tiene 7.57 puntos, lo que lo ubica en el segundo lugar de los 35 en América y en el primero de ocho naciones en Centroamérica.
La principal razón por la que nuestro país se ubica en estas posiciones, se explica en el informe, es a los grupos criminales que son “los más sofisticados del mundo”.
“Los cárteles de la droga controlan el territorio en gran parte de México, cooptando al Estado a través del soborno y la intimidación, con el objetivo de facilitar sus actividades ilícitas”, argumenta el informe.
Con información de El Financiero