-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Decomisan en Texas 16 mil municiones que iban destinadas a México

Noticias México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las autoridades estadounidenses decomisaron en Texas un cargamento de 16 mil balas oculto en un vehículo que fue inspeccionado con nuevos “equipos no intrusivos”, informó este jueves la Patrulla de Fronteriza.

“La exportación no declarada de armas y munición a México es ilegal”, recordó Carlos Rodríguez, jefe del Puerto de Entrada en el Puente Internacional Hidalgo.

El informe de la agencia no dio detalles sobre el conductor u otras personas vinculadas a la camioneta donde estaban escondidas las municiones.

El martes pasado los agentes de la Patrulla de Fronteras en el puente internacional ordenaron inspeccionar el vehículo con equipos no intrusivos, que incluyen rayos X y sistemas de imagen por rayos Gamma, como también una variedad de aparatos portátiles.

Según la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), estas tecnologías permiten examinar una porción mayor del flujo de tránsito, lo cual facilita el comercio legítimo y el paso de viajeros.

Actualmente CBP ha instalado 309 sistemas de gran escala de detección no intrusiva, y ha equipado a su personal con 1 mil 469 monitores portátiles de radiación para la detección de materiales nucleares y radiológicos.

La inspección en el Puente Internacional Hidalgo permitió el descubrimiento de 3 mil balas calibre para armas cortas, y 13 mil para rifles, ocultas en el vehículo.

Las autoridades decomisaron el alijo y el vehículo, y el caso pasó a investigación de agentes especiales en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

De acuerdo con cálculos del Departamento de Justicia, la pena de traficar armas se castiga con más de 20 años tras las rejas y una multa que no exceda el millón de dólares, así como tres años de libertad supervisada. Pero el residente de Oklahoma alcanzó la mitad de esa condena y se espera que sea liberado en 2030.

Análisis del gobierno mexicano estiman que el 70% de las armas que se trafican al país provienen de un fabricante o distribuidor en EEUU y el restante 30% de seis países europeos (España, Italia, Austria, Rumania, Alemania y Bélgica).

La gran mayoría de los fusiles en el mercado negro terminan a manos de cárteles de la droga que las utilizan para arreciar disputas territoriales y mantener a la población en una ola de violencia incesante.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...
-Anuncio-