-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Entrega Alfonso Durazo 25 embarcaciones a pescadores de Bahía de Lobos

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...
-Anuncio-
- Advertisement -

San Ignacio Río Muerto, Sonora- El Plan de Justicia Yaqui es una iniciativa de carácter histórico, ya que con el respaldo del gobierno de México se le da puntual respuesta a las peticiones de las y los integrantes de la etnia, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Al entregar 25 embarcaciones menores con motores fuera de borda en Bahía de Lobos, el mandatario estatal mencionó que estas se suman a otras 60 que ya se habían entregado con anterioridad, y recordó el compromiso del gobierno  federal con el pueblo yaqui:

“Por el tamaño de la respuesta esto es histórico. Pero por la calidad de la respuesta, esto es histórico. Que un presidente de la República le dé seguimiento personal al cumplimiento de los compromisos que se han asumido en el marco del Plan de Justicia Yaqui, es histórico”, indicó.

El gobernador Durazo Montaño mencionó que, con la entrega de este equipo, se está atendiendo el compromiso de gobernar para todas y todos los sonorenses, iniciando en riguroso orden de necesidades por las personas que más lo requieren.

“Esto le va a cambiar la vida a muchas familias de la etnia. Y vienen otras, vienen otras respuestas, porque esta iniciativa viene acompañada de muchas otras más y otras, y que ya se han cumplido, como esta construcción. Y como esta construcción, muchas otras en todo el territorio y en otros pueblos de la etnia”, señaló.

Octavio Almada Palafox, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, reiteró el compromiso para seguir trabajando en campo de la mano de los pescadores, para escuchar de forma directa sus necesidades y colaborando con el Gobierno de Sonora.

“Esto es un hecho para cada una de las familias que se dedican a la pesca, a las mujeres aquí presentes, y decirles que vamos a seguir trabajando de la mano con ustedes. Esto es la primera etapa de lo que nos tocó a nosotros. Los compromisos se han estado cumpliendo, y el interés propio es que yo vengo a supervisar eso, que se hagan las cosas, que no me las platiquen en la oficina. No es lo mismo ver en un escritorio nombres a ver a la gente a los ojos”, comentó.

Presentes: Gregorio Maldonado Amarillas, gobernador tradicional de Pótam; Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura; Abel González Ambriz, presidente municipal de San Ignacio Río Muerto; Saúl Vicente Vázquez, director de asuntos internacionales del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI); y Francisco Moroyoqui Velázquez, presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera  Comunidades Yaquis.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Advierte Durazo: habrá sanciones si se confirma ‘miniconcierto’ de Natanael Cano en CERESO de Hermosillo

Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Tras darse a conocer un video donde aparece el cantante Natanael...

Disfrutan familias del tradicional desfile cívico-militar por aniversario 215 de la Independencia de México en Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Familias hermosillenses acudieron al desfile por el 215 aniversario de la Independencia de México, en...

Muere Robert Redford, aclamado actor y director de Hollywood, a los 89 años: ¿Quién era y cuáles son sus películas?

Robert Redford, actor, productor y director y poseedor de dos Oscar de la Academia de Hollywood, (uno a la...

Miniconcierto de Natanael Cano en la cárcel y golpiza a policías

@elalbertomedina Natanael Cano en la cárcel con miniconcierto y golpiza de jóvenes a policías municipales en #Hermosillo...

Independencia nacional, arengas, vítores y polémico segundo piso de la 4° transformación

I.- Al cumplirse 215 años de la arenga del Padre Hidalgo y Costilla para iniciar la primera Revolución Mexicana,...
-Anuncio-