-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

AMLO y secretarías reiteran que obra de Tren Maya no afecta la naturaleza ni contamina

Noticias México

Sheinbaum rechaza debate con la DEA y desmiente cooperación “sin precedentes”

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ya no entrará en debate con la Administración para el Control de Drogas...

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante las críticas al Tren Maya, en la Mañanera, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y las distintas secretarías que participan en su construcción salieron en su defensa con datos ambientales, arqueológicos y tecnológicos.

Según la Secretaría de Medio Ambiente y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la obra no afecta la naturaleza ni contamina, pues en 700 kilómetros el Tren será eléctrico y se plantarán 142 millones de árboles, incluso la Sedena dio a conocer que trabajan en conjunto la normatividad ambiental de la región.

Además, está contemplada una inversión de 36 mil 820 millones de pesos y se han generado 109 mil 480 empleos.

El titular de general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, explicó que el Tren se construye con diálogo y sin imposiciones, y recordó que se han hecho consultas ciudadanas que han permitido que se tenga todo el derecho de vía.

Agregó que una primera etapa, el Tren Maya será eléctrico de Mérida a Chetumal, lo que significa que se reducen las emisiones contaminantes y en una segunda etapa todo el recorrido será completamente eléctrico.

Hasta el momento, el funcionario federal aseguró que han generado 109 mil 480 empleos en cinco tramos, más 11 mil 500 en la fabricación de los trenes por parte de la empresa ALSTOM.

La titular de Medio Ambiente, María Luisa Albores, explicó que en la ruta del Tren Maya se reforestarán 142 mil 852 mil hectáreas, con árboles maderables como la caoba, maculi, cedro, entre otras; lo mismo pasará lo mismo con los frutales, como es la pitahaya, plátano, mango y guayaba.

Agregó que se crearan tres áreas naturales protegidas y la apertura de un espacio público de esparcimiento. Las áreas son: Calakmul II, Jaguar y Nuevo Uxmal.

María Luisa Albores también dio a conocer que también se trabaja en esta obra para sean efectivas las acciones de mitigación de huella de carbono.

El General Ricardo Vallejo Suárez, ingeniero residente general y comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, recordó que la Sedena ayudará en la construcción en los tramos 5, 6 y 7, es decir, en 558 kilómetros.

Por su parte, Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó que se llevan a cabo importantes investigaciones de salvamento arqueológico en la región, con “hallazgos asombrosos”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

De la trillada gentrificación y la disputa por el suelo en Hermosillo

Por Luis Puebla Corella Probablemente la palabra del mes de julio es “gentrificación”, o por lo menos así parece con...

Exigen vecinos de Colosio final cancelar construcción de viviendas del Bienestar en Hermosillo; no llegan secretarios a reunión

Hermosillo, Sonora.- Residentes de diferentes fraccionamientos al poniente de Hermosillo mantienen invitación de una reunión pública y abierta con...

Vecino de San Lorenzo cuenta la historia del hundimiento y la falla de autoridades de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- “El agua tiró la puerta de mi casa… tuve que golpear con una barra de hierro para...

Desde hace 22 años, José de Jesús Galindo ha dedicado su vida a ser bombero en Hermosillo y la combina con natación en aguas...

Hermosillo, Sonora.- Con más de dos décadas de servicio, José de Jesús Galindo López es un bombero con 22...

Inspirado en su padre, Juan Pablo Grijalva se convirtió en bombero de Hermosillo y creó app para mejorar servicio de emergencias

Hermosillo, Sonora.- Con un año y nueve meses dentro de la institución de Bomberos de Hermosillo, el joven de...
-Anuncio-