-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Vladimir Putin sanciona a Instagram, Facebook y TikTok por compartir contenidos LGBT

Noticias México

Rifas de iPhone 17 Pro y nueva app: PAN anuncia nueva estrategia para acercar jóvenes al partido

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció que su partido implementará una nueva estrategia...

Fiscalía de Michoacán investiga si Bernardo Bravo fue citado por líder criminal antes de su muerte

El fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, ofreció este lunes en el programa Aristegui en Vivo un informe detallado...

Propone diputada del PT celebrar ‘Día Nacional del Bienestar’… en la misma fecha del cumpleaños de AMLO

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa para declarar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un tribunal ruso multó este martes a Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram, y a la red social TikTok por negarse a eliminar contenido LGBT+, en una nueva muestra del empeño del régimen de Putin en perseguir a las minorías sexuales y de género, incluso en medio de una invasión.

Según informó la agencia rusa Interfax, la corte de un distrito de Moscú ordenó al gigante estadounidense que pague cuatro millones de rublos (53 mil) por no borrar contenido con “propaganda” LGBT+, la denominación oficial para aludir a cualquier aspecto de la vida de las personas del colectivo diverso.

En otra audiencia, el tribunal de Mirovoi de Moscú condenó a la plataforma TikTok, una filial del grupo chino ByteDance, a una multa de dos millones de rublos por la misma razón.

Las grandes compañías tecnológicas son multadas con frecuencia en Rusia por negarse a eliminar publicaciones a petición de las autoridades.

Desde de la invasión a Ucrania, Rusia ha aumentado la presión sobre las redes sociales, restringiendo fuertemente el acceso a ellas y bloqueando todos los contenidos que tengan que ver con las atrocidades cometidas por el Ejército ruso y borrando todas las críticas a su ofensiva bélica, una táctica similar a la usada por el régimen chino.

Los ataques contra la comunidad LGBT+ son comunes en Rusia, donde las autoridades y las poderosas cúpulas religiosas han exhibido una y otra vez su intolerancia hacia cualquier persona cuya orientación sexual o identidad de género se corra de la norma, llevando adelante desde el Estado purgas y persecuciones desde hace al menos una década que han provocado el exilio de decenas de miles de personas LGBT+.

Moscú aprobó en 2013 una ley contra la “propaganda” homosexual, destinada a contenidos para menores de edad, que en la práctica ha prohibido cualquier muestra pública de visibilización de la existencia de la comunidad LGBT+, censusando películas mostrando a parejas del mismo sexo y hasta prohibiendo las banderas del arcoíris.

El año pasado, Putin impulsó una serie de modificaciones a la Constitución que, además de permitir su reelección indefiniada, prohibían explícitamente los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Los cambios a las leyes rusas también bloquearon la posibilidad a las personas trans de adopción. Las personas homosexuales tampoco tienen permitido adoptar, y varias familias homoparentales han tenido que huir del país debido a denuncias de vecinos alertando a la Justicia de la situación.

El régimen de Putin también ha sido criticado por respaldar el régimen de Ramzán Kadírov, el primer ministro de Chechenia, que integra la Federación Rusa, que ha sido señalado por numerosas organizaciones internacionales y gobiernos por la violación reiterada de los DDHH., especialmente los de las personas LGBT+, con reportes de la existencia campos de exterminio para acabar con sus vidas.

Rusia forma parte de un bloque geopolítico que incluye a China, Venezuela, Hungría y Nicaragua, entre otros, que se caracterizan por la represión a sus ciudadanos en general. Estas faltas de libertades incluyen los derechos de las comunidades LGBT+ en esos países, que no gozan de derechos alguno ante la ley.

Con información de AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Evita riesgos en tus centros de trabajo con SOI: La empresa líder en medicina laboral en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Salud Ocupacional en México inició alrededor de los años 70 y con el paso de los...

Propone diputada del PT celebrar ‘Día Nacional del Bienestar’… en la misma fecha del cumpleaños de AMLO

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa para declarar...

Melissa podría convertirse en huracán; emiten vigilancia en estas regiones

La tormenta tropical Melissa se formó en el mar Caribe y ha generado alertas por fuertes lluvias y vientos...

Fuerte incendio en fábrica de colchones provoca movilización de equipos de emergencia en Edomex

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este martes 21 de octubre en la colonia Hank...

Rolling Stone elige canción de Peso Pluma como la mejor de México del Siglo XXI

La revista Rolling Stone, una de las publicaciones más influyentes en el ámbito musical, dio a conocer su lista...
-Anuncio-