-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Moneda digital de Banxico empezará a operar en 2025

Noticias México

Hombre amenaza con hacha a pasajeros durante pelea en camión de Monterrey

El pánico se apoderó de los pasajeros de la ruta 96 en Monterrey cuando, en medio de una discusión,...

Caída de avioneta en Chihuahua deja dos muertos cerca de El Terrero

Dos personas murieron este sábado tras el desplome de una avioneta en la carretera libre de Anáhuac a Santa...

Nuevo frente frío traerá bajas temperaturas y rachas de viento este fin de semana

Este sábado 1 de noviembre, un nuevo frente frío, identificado como el número 12, comenzará a afectar el norte...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante senadores, la gobernadora de Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, informó que a partir de 2025 comenzará a operar la moneda digital de Banxico, la cual forma parte de una estrategia de pagos en el país a largo plazo.

Rodríguez Ceja explicó que la Moneda Digital del Banco Central (MDBC) busca fortalecer la inclusión financiera, ampliar las opciones para realizar pagos rápidos, seguros, eficientes e interoperables en la economía.

Dicha moneda, abundó, está pensada para personas bancarizadas y no bancarizadas, además de tener un activo versátil que permita la implementación de funcionalidades que fomenten la innovación.

“Una MDBC es un registro electrónico a favor de un usuario final, el cual es responsabilidad del banco central en forma de pasivo para este y que constituye parte integral de la base monetaria como las monedas y billetes que conocemos y por tanto debe de cumplir con las tres principales funciones: ser medio de pago, unidad de cuenta y depósito de valor”, explicó a los legisladores.

Al comparecer ante senadores de la Comisión de Hacienda del Senado, la gobernadora de Banxico señaló que si bien la inflación general anual se sitúa en 7.45%, el Banco Central mantiene su compromiso de que ésta disminuya a 3% a mediados de 2023.

“Nuestro compromiso con la protección adquisitivo de la moneda nacional es irrenunciable y el Banco de México actuara de manera oportuna para que la inflación converja hacia la meta de 3%”, destacó Rodríguez Ceja.

Explicó que la tasa inflacionaria no puede aún disminuir por efectos económicos derivados de la pandemia, y de la guerra entre Rusia y Ucrania, que afecta los precios internacionales de los combustibles y los granos.

La gobernadora de Banco de México señaló ante los legisladores que el organismo autónomo mantiene para 2022 un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de entre 1.6% y 3.2%, con un promedio de 2.4%.

Victoria Rodríguez Ceja indicó que para 2023, el Banco Central estima un crecimiento del PIB de entre 1.9% y 3.9%, con un promedio de 2.9%.

Con información de Héctor Figueroa vía Excélsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arrestan a dos sospechosos por el robo en el Louvre; liberan a tres detenidos

De las cinco personas arrestadas el miércoles por su presunta relación con el robo en el Museo del Louvre,...

Trump amenaza con enviar fuerzas militares a Nigeria si no detienen ‘asesinatos de cristianos’ por grupos terroristas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este sábado una nueva advertencia al gobierno de Nigeria, al asegurar...

Tragedia en Hermosillo: Explosión e incendio en tienda Waldo’s en el Centro deja varios fallecidos y al menos un lesionado

Hermosillo, Sonora.– Un fuerte incendio se registró la tarde de este sábado en una tienda Waldo’s, ubicada en las...

Recorre y promueve gobernador Durazo el Mercado Municipal de Hermosillo: tiene potencial como atracción turística internacional, considera

Hermosillo, Sonora.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó este sábado 1 de noviembre un recorrido por el Mercado Municipal...

Asesinan al sobrino de Hipólito Mora en La Ruana, Michoacán

Durante un enfrentamiento armado entre autoridades y civiles en la localidad de La Ruana, municipio de Buenavista, Michoacán, dos...
-Anuncio-