-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Analizan diputados reforma a Ley Minera para nacionalizar el litio en México

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Esta tarde la Cámara de Diputados inició el debate de la reforma a la ley minera propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para nacionalizar el litio.

El Ejecutivo Federal envió anoche, a la Cámara de Diputados, una iniciativa que reforma los artículos 1, 5, 9 y 10 de Ley Minera, con el fin de reconocer al litio como patrimonio de la nación.

La propuesta, firmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, plantea que la exploración, explotación y aprovechamiento del litio y sus cadenas de valor económico correspondan exclusivamente al Estado mexicano, para que se haga cargo de manera integral de esta industria.

Para ello, se propone crear un organismo público descentralizado, por lo que el uso de éste y de otros minerales estratégicos para la transición energética no estará sujeto a otorgamiento de licencias, concesiones, contratos, asignaciones o permisos a favor de particulares, nacionales o extranjeros.

Igualmente, se prohíbe que en las asignaciones mineras relativas al litio participe el capital privado.

El documento señala que el Servicio Geológico Mexicano apoyará a este organismo descentralizado en el reconocimiento de las áreas geológicas en las que existan reservas probables de litio.

“Se busca recuperar para el Estado, a través de un organismo federal, el control y administración sobre los recursos del subsuelo de carácter minero, prohibiendo que en las asignaciones mineras relativas al litio participe el capital privado”, se subraya.

Además, se establece que será deber del Estado proteger y garantizar la salud de los mexicanos, el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios.

En su régimen transitorio, la iniciativa estipula que el Ejecutivo Federal, dentro de los 90 días hábiles posteriores de la entrada en vigor del decreto, deberá emitir, conforme a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, el instrumento de creación del organismo público descentralizado que administrará el proceso de explotación del litio.

Asimismo, indica que las erogaciones que se generen para la exploración, explotación y aprovechamiento del litio, así como la creación del organismo descentralizado, se cubrirán mediante movimientos compensados, con cargo al presupuesto de la dependencia que asuma las funciones de coordinación sectorial del organismo.

En ese sentido, aclara el texto, no se autorizarán ampliaciones al presupuesto del ramo correspondiente para el presente ejercicio fiscal para estos efectos.

Con información de Excélsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La H rumbo al 2027: la oposición

 Toño Astiazarán y el banderazo electoral en Hermosillo El banderazo de salida para las próximas elecciones en Sonora —y particularmente...

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...

Reportan ataques a flotilla humanitaria ‘Global Sumud’ que viaja a Gaza

La flotilla humanitaria Global Sumud, que busca romper el bloqueo israelí sobre Gaza y llevar ayuda directa a la...
-Anuncio-