-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

Exige CTM-Hermosillo a empresas pagar 10% de utilidades para trabajadores

Noticias México

Layda Sansores defiende a Mr Beast por ingresar a zona arqueológica Calakmul para grabar video: ‘No cobró ni un solo peso’

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió al youtuber, Mr Beast, por su trabajo de difusión de la zona...

Caso Valeria Márquez: ¿’El Doble R’, líder dentro del CJNG, está vinculado con asesinato de la influencer? Esto dice Fiscalía

Durante la tarde del 13 de mayo se dio a conocer que la tiktoker, Valeria Márquez, fue asesinada mientras...

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La CTM-Hermosillo exige a las empresas pagar el 10% de las utilidades obtenidas durante al año fiscal anterior y con ello dejar atrás la simulación con la que se han conducido algunas empresas nacionales y extranjeras amparadas en la subcontratación bajo el esquema del outsourcing.

El dirigente de la CTM-Hermosillo, Oscar Ortiz Arvayo, llamó a los sindicatos que aglutinan a los trabajadores de los más de 500 centros de trabajo, a integrar las Comisiones Revisoras de las utilidades reales de las empresas a fin de que reciban el 10% de las mismas.

“Sabemos que hay un contexto diferente en esta ocasión por la modificación que hubo en la ley federal del trabajo donde derivado del tema del outsourcing que se cambió y que obliga a las empresas contratar a sus trabajadores. 

El gobierno federal otorgó una concesión donde pone un límite máximo de otorgamiento de las utilidades hasta de 90 días, nosotros nos estamos basando en lo que la constitución ordena que habrá una comisión integrada por los diferentes actores patronales, trabajadores y gobierno que determinará el porcentaje de las utilidades y el porcentaje que está vigente es el 10 por ciento”, abundó.

Las empresas trasnacionales lo que hacen es obtener la mano de obra con mucha calidad y obtienen ganancias millonarias con el sistema de simulación que se manejó anteriormente y que les permitía escatimar las utilidades a los trabajadores.

Al destacar que se debe legitimar el tema de las utilidades, con transparencia y claridad dijo que la nueva reforma obliga repartir las utilidades reales y es lo que deben respetar tanto la industria automotriz, aeroespacial manufacturera principalmente que son generadoras de productos de exportación. 

Ortiz Arvayo consideró que es tiempo de que las empresas compartan las ganancias con los trabajadores, pues es el trabajador quien se encuentra en desventaja tomando en cuenta que su poder adquisitivo ha disminuido considerablemente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Centro Néidi presenta labor en foro sobre discapacidad en el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.– Para visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y promover su inclusión, se llevó a...

Capturan a líder de grupo criminal en colonia Palo Verde en Hermosillo tras asesinato de mujer

Hermosillo, Sonora.- El líder de una organización delictiva que operaba en la colonia Palo Verde, en Hermosillo, fue detenido...

Reconocen a 138 maestros de Unison por dedicar desde 25 hasta 55 años de su vida a la docencia

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de celebrar los años de trayectoria y reconocer los años de servicio de 138...

Arranca Lamarque obra de rehabilitación de puente vehícular en Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque, arrancó las obras de rehabilitación del puente vehícular ubicado en avenida Rodolfo Elías...

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...
-Anuncio-