-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Exige CTM-Hermosillo a empresas pagar 10% de utilidades para trabajadores

Noticias México

Será deportado Julio César Chávez Jr. a México; era investigado desde 2019 y tenía orden de aprehensión desde 2023, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. será deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos por autoridades...

Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por tráfico de armas y drogas, revela Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por delitos relacionados con el tráfico...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La CTM-Hermosillo exige a las empresas pagar el 10% de las utilidades obtenidas durante al año fiscal anterior y con ello dejar atrás la simulación con la que se han conducido algunas empresas nacionales y extranjeras amparadas en la subcontratación bajo el esquema del outsourcing.

El dirigente de la CTM-Hermosillo, Oscar Ortiz Arvayo, llamó a los sindicatos que aglutinan a los trabajadores de los más de 500 centros de trabajo, a integrar las Comisiones Revisoras de las utilidades reales de las empresas a fin de que reciban el 10% de las mismas.

“Sabemos que hay un contexto diferente en esta ocasión por la modificación que hubo en la ley federal del trabajo donde derivado del tema del outsourcing que se cambió y que obliga a las empresas contratar a sus trabajadores. 

El gobierno federal otorgó una concesión donde pone un límite máximo de otorgamiento de las utilidades hasta de 90 días, nosotros nos estamos basando en lo que la constitución ordena que habrá una comisión integrada por los diferentes actores patronales, trabajadores y gobierno que determinará el porcentaje de las utilidades y el porcentaje que está vigente es el 10 por ciento”, abundó.

Las empresas trasnacionales lo que hacen es obtener la mano de obra con mucha calidad y obtienen ganancias millonarias con el sistema de simulación que se manejó anteriormente y que les permitía escatimar las utilidades a los trabajadores.

Al destacar que se debe legitimar el tema de las utilidades, con transparencia y claridad dijo que la nueva reforma obliga repartir las utilidades reales y es lo que deben respetar tanto la industria automotriz, aeroespacial manufacturera principalmente que son generadoras de productos de exportación. 

Ortiz Arvayo consideró que es tiempo de que las empresas compartan las ganancias con los trabajadores, pues es el trabajador quien se encuentra en desventaja tomando en cuenta que su poder adquisitivo ha disminuido considerablemente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Políticas Públicas en corto: qué son y cómo ayudamos a construirlas

Por María Angélica López Sánchez El tema que hoy he decidido abordar, se puede analizar desde muchas aristas; sin embargo,...

Tercer ataque armado al norte de Hermosillo deja un hombre herido

Hermosillo, Sonora.- Un tercer tiroteo alertó a la ciudad este jueves 3 de julio, cuando un hombre fue atacado...

Gobierno de Trump envía 200 marines para apoyar redadas migratorias en Florida, EEUU

El Ejército de Estados Unidos informó que enviará a 200 marines a Florida para prestar apoyo administrativo y logístico...

Intensifican acciones contra gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del gusano barrenador, el Gobierno de Sonora...

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...
-Anuncio-