-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

AMLO destaca empleos, remesas y lucha por la defensa del sector eléctrico

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que hasta el día de hoy, los empleos generados en el país superan los 21 millones de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con un salario promedio de 14,370 pesos mensuales y la llegada de 51,594 millones de pesos en remesas.

El mandatario federal destacó que para el primer trimestre de este año, se tiene un registro de un crecimiento del 18% por concepto de remesas pese a eventos externos como la invasión de Rusia a Ucrania que ha distorsionado la economía mundial.

En el marco de su primer informe del año por los 100 días de su cuarto año de mandato, el presidente López Obrador manifestó que aunque el país resintió los efectos de la pandemia de Covid-19 durante 2020 y 2021, este año es prometedor y las cifras lo demuestran pues el año pasado, México logró crecer 5%.

De igual forma, enfatizó que en los tres años de su gobierno, el peso ha logrado apreciarse 2% respecto al dólar; el petróleo se vende a un precio promedio de 92 dólares por barril y México ha logrado mantener la inflación por debajo a la que se registra en Estados Unidos.

También consideró que aunque el Banco de México (Banxico) aumentó la tasa de interés a 6.5%, el país es atractivo para la inversión extranjera gracias a los acuerdos comerciales como el que tiene con Estados Unidos y Canadá.

“Fue un acierto renovar el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, ahora México es uno de los más atractivo para la inversión, el desarrollo económico y el comercio”, destacó el jefe del Ejecutivo federal.

Comentó que hasta el día de hoy a la Hacienda Pública han ingresado alrededor de un billón 404 mil 929 millones de pesos por concepto de inversión extranjera, un aumento de 15.5%.

“En los tres primeros meses del año de 2022 lo más significativo ha sido, para bien, la disminución de la pandemia de Covid-19, es cierto que otra causa externa, la invasión de Rusia a Ucrania produce trastornos en lo económico y humanitario.

“Sin embargo, con el apoyo del pueblo y con la imaginación del trabajo y la honestidad de los servidores públicos estamos saliendo adelante y viviendo tiempos de esperanza y transformación”, afirmó.

El mandatario federal rindió su mensaje de gobierno desde el Patio de Honor de Palacio Nacional, donde estuvo acompañado de su gabinete legal y ampliado así como de los presidentes del Congreso de la Unión, Sergio Gutiérrez Luna y Olga Sánchez Cordero.

También asistieron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien habitualmente no asiste a estos eventos.

Reitera, litio se protegerá de extranjeros

En la antesala de la discusión de la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados el próximo domingo y el amago de la oposición a rechazarla, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que someterá a reforma la Ley Minera y con ello garantizar que el litio será únicamente explotado por los mexicanos.

En su primer informe del año con motivo de los 100 días de gobierno de su cuarto año de mandato, el mandatario federal sostuvo que si la iniciativa es rechazada el domingo, el lunes, la Cámara baja tendrá su iniciativa de reforma para la protección del mineral.

Destacó que México vive un momento de definiciones, por lo que los diputados tienen ante sí la decisión de garantizar que el país sea autosuficiente en la producción de energía eléctrica con el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) respecto a empresas privadas que sólo han sacado provecho de contratos a costa de los mexicanos.

“Enviaré de inmediato, al día siguiente, el lunes próximo, una iniciaitva al Congreso para modificar la Ley Minera que requiere la aprobación de la mayoría simple para establecer que el litio, mineral estratégico, ambicionado por las corporaciones y gobiernos extranjeros, sólo podrá, mediante esa reforma, ser explotado por el Estado mexicano y quedará como propiedad exclusiva del pueblo y la nación”, enfatizó el jefe del Ejecutivo federal desde Palacio Nacional.

La iniciativa de reforma plantea que sea la CFE quien administre el 54% del mercado eléctrico nacional y la iniciativa privada sólo el 46% lo que ha provocado diversas tensiones entre México y Estados Unidos, gobierno que ha anticipado una avalancha de litigios por esta reforma.

“Sin medias tintas los legisladores tendrán que decidir si se colocan como defensores de los intereses de las empresas particulares o si optan por ser auténticos representantes del pueblo y la nación”, emplazó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...
-Anuncio-