-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Para que elecciones de revocación de mandato sean creíbles, se deben respetar las reglas: INE

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, hizo un último llamado a los actores políticos a respetar el marco legal de cara a la revocación de mandato y a los comicios que se realizarán este año.

Al participar en la firma del Acuerdo por la integridad electoral Proceso electoral 2021-2022 en Oaxaca, aseguró que para que las elecciones tengan credibilidad, se deben respetar las reglas.

“En el INE estamos convencidos de que para que las elecciones no sólo sigan siendo creíbles, sino para que cumplan su función civilizatoria en la resolución de las naturales diferencias políticas existentes en una sociedad diversa y desigual como la nuestra es indispensable, que todas las instituciones y actores políticos respeten, respetemos las reglas”.

Por su parte, el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez, afirmó que el órgano jurisdiccional rechaza las malas prácticas como la compra del voto y el uso de recursos públicos.

“Rechazamos de manera tajante las malas prácticas que impiden a la ciudadanía formar y expresar sus preferencias libremente, me refiero a conductas reprobables como la compra de votos, la intimidación para influir en las decisiones del electorado o el uso de recursos públicos con fines político electorales. Me refiero, además, a la violencia política que representa una verdadera amenaza para nuestro régimen democrático”.

Puntualizó que las autoridades electorales y los partidos políticos asumen el compromiso de actuar con legalidad, ello con el fin de que la ciudadanía tenga la certeza de que sus gobernantes fueron elegidos por vías legítimas.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...
-Anuncio-