-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Descubren ciudad maya sumergida en el lago de Atitlán

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Como muchos sabemos, la historia de nuestros antepasados mexicanos se veía rodeada de agua, tan sólo en la Ciudad de México en avenidas como Circuito Interior o Canal de Churubusco estaban rodeadas de agua que apoyaba a la producción y venta de alimentos. 

Tales asentamientos son viejos conocidos por los mexicanos, por lo que el descubrimiento de una ciudad sumergida maya, dejó con el ojo cuadrado a Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 

Resulta que especialistas de la Misión del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB, por sus siglas en inglés) se encontraron con un sitio arqueológico de origen maya sumergido en medio del lago Santiago Atitlán de Guatemala. 

¿Cómo encontraron esta ciudad acuática? 

Bajo la tutela de Helena Barba Meinecke, del pasado 14 de marzo al 3 de abril, se llevó a cabo la investigación acuática a través de buceos para georreferenciar el contexto arqueológico y precisar datos recabados en años previos, además de crear modelos en fotogrametría y elaborar paseos virtuales que lo acerquen a visitantes externos. 

A través de esta labor se pudo localizar y georreferenciar las edificaciones, estelas y estructuras de la ciudad acuática, lo que permitió realizar un nuevo mapa planimétrico. 

El equipo pudo recolectar muestras de lismos del lago con la finalidad de entender la dinámica del sitio y estudiar el proceso de hundimiento. 

Características

A partir de las investigaciones, el equipo acuático pudo determinar que el sitio arqueológico data del periodo Preclásico Tardío maya del 400 Antes de Cristo, mismo que se encuentra a entre 12 y 20 metros de profundidad. 

Este espacio está compuesto desde el cráter de un volcán que se levanta a más de mil 500 metros sobre el nivel del mar. 

Los especialistas prevén que una actividad volcánica pudo provocar que la isla colapsara desde su parte inferior, lo que aumentaría el nivel del agua.

Con información del INAH

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...
-Anuncio-