-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Descubren ciudad maya sumergida en el lago de Atitlán

Noticias México

Hombre asesina a su pareja y luego se quita la vida; momentos antes lo anunció en transmisión en vivo (VIDEO)

La policía municipal de Zacatecas tomó conocimiento este lunes 7 de julio sobre el asesinato de una mujer y...

Condenan a 141 años de cárcel a 10 detenidos por caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria contra los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, señalado como centro de...

Julio César Chávez llora en entrevista al hablar del arresto de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Julio César Chávez no pudo contener las lágrimas durante una entrevista en televisión...
-Anuncio-
- Advertisement -

Como muchos sabemos, la historia de nuestros antepasados mexicanos se veía rodeada de agua, tan sólo en la Ciudad de México en avenidas como Circuito Interior o Canal de Churubusco estaban rodeadas de agua que apoyaba a la producción y venta de alimentos. 

Tales asentamientos son viejos conocidos por los mexicanos, por lo que el descubrimiento de una ciudad sumergida maya, dejó con el ojo cuadrado a Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 

Resulta que especialistas de la Misión del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB, por sus siglas en inglés) se encontraron con un sitio arqueológico de origen maya sumergido en medio del lago Santiago Atitlán de Guatemala. 

¿Cómo encontraron esta ciudad acuática? 

Bajo la tutela de Helena Barba Meinecke, del pasado 14 de marzo al 3 de abril, se llevó a cabo la investigación acuática a través de buceos para georreferenciar el contexto arqueológico y precisar datos recabados en años previos, además de crear modelos en fotogrametría y elaborar paseos virtuales que lo acerquen a visitantes externos. 

A través de esta labor se pudo localizar y georreferenciar las edificaciones, estelas y estructuras de la ciudad acuática, lo que permitió realizar un nuevo mapa planimétrico. 

El equipo pudo recolectar muestras de lismos del lago con la finalidad de entender la dinámica del sitio y estudiar el proceso de hundimiento. 

Características

A partir de las investigaciones, el equipo acuático pudo determinar que el sitio arqueológico data del periodo Preclásico Tardío maya del 400 Antes de Cristo, mismo que se encuentra a entre 12 y 20 metros de profundidad. 

Este espacio está compuesto desde el cráter de un volcán que se levanta a más de mil 500 metros sobre el nivel del mar. 

Los especialistas prevén que una actividad volcánica pudo provocar que la isla colapsara desde su parte inferior, lo que aumentaría el nivel del agua.

Con información del INAH

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Selección Mexicana anuncia partido amistoso contra Colombia; jugarán en EEUU

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció que la selección nacional de México se enfrentará a su similar de...

Trump enfurece tras ser cuestionado por caso Epstein (VIDEO)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con enojo este martes al ser cuestionado sobre el empresario Jeffrey...

Detienen a 10 por atacar contra centro de detención de migrantes en Texas

Diez personas fueron acusadas por su participación en un tiroteo frente a un centro de detención de migrantes en...

Dan el último adiós a 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo: las despiden con caravana en primaria donde estudiaban

Hermosillo, Sonora.- Como unas "excelentes niñas, siempre sonrientes y alegres", que "se la llevaban juntas, sobre todo las gemelas,...

Inundaciones en Texas dejan al menos 109 muertos y 161 desaparecidos

El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó este martes que las inundaciones catastróficas en el estado han dejado hasta...
-Anuncio-