-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Evita prender aire acondicionado antes del 1 de mayo, fecha que inicia tarifa de verano, señala Unión de Usuarios

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Unión de Usuarios de Hermosillo recomendó a la población no encender los aires acondicionados antes del 1 de mayo, para evitar altos montos en los recibos de energía eléctrica.

Ignacio Peinado Luna, presidente de la asociación civil, precisó que estos aparatos deben encenderse a partir del 1 de mayo y hasta el 31 de octubre, periodo que abarca el subsidio de verano.

“No para todos inicia el 1 de mayo, también hay que decirlo, para un porcentaje de entre el 15% y 18%, aproximadamente, inicia a partir de la segunda semana de mayo, es decir, a partir del 16 de mayo, entonces ese es un factor a considerar y si en este momento hay usuarios que ya están encendiendo el aire acondicionado, es importante tener en consideración la siguiente información.

En este momento la tarifa de invierno es muy cara, arriba de los 400 kilowatts bimestrales, cada kilowatts nos cuesta 3 pesos, de tal suerte que si ya traen la inercia de seguir encender aires, seguramente van a enfrentar una factura muy elevada por la disparidad del precio”, detalló Peinado Luna.

Por lo tanto, para aminorar el calor dentro de los hogares mientras inicia el subsidio de verano, el líder de la Unión de Usuarios de Hermosillo recomendó a las y los ciudadanos usar abanicos, así como abrir puertas y ventanas, para no tener un impacto tan grave en la economía familiar.

“Hay que dar mantenimiento a los aparatos, checar instalaciones eléctricas, medir los metros cuadrados del área donde se pretende instalar el aparato, es muy común el error de que en una determinada área compren un aparato de una tonelada porque supuestamente cuesta más barato, pero por los metros cuadrados requiere tonelada y media, o dos toneladas, y ese aparato aunque sea nuevo te va a consumir más energía porque está trabajando más de su capacidad”, abundó Ignacio Peinado Luna.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-