-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Hacienda recorta pronóstico de crecimiento a 3.4%

Noticias México

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Hacienda recortó su pronóstico de crecimiento para la economía de México, pues ahora espera un avance de 3.4 por ciento.

En el presupuesto aprobado por el Congreso para este año, la dependencia calculaba un crecimiento del PIB de 4.1 por ciento.

La dependencia argumentó que los impactos persistentes de la pandemia en los desbalances entre oferta y demanda, y el escalamiento del conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania, han obligado a los países a ajustar sus expectativas de crecimiento para este año.

Con esto se cumple lo que Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, adelantó al señalar que no se podría alcanzar la meta de crecimiento superior al 4 por ciento.

“La economía mexicana en un 40 por ciento es una economía que exporta al resto del mundo, en esa parte hemos tenido un impacto negativo que no estaba contemplado cuando nosotros calculamos la tasa de crecimiento del 4 por ciento”, dijo Ramírez de la O en entrevista con Enrique Quintana, Vicepresidente y Director General Editorial en el marco de la 85 Convención Bancaria.

En los Pre-Criterios Generales de Política Económica de 2023, Hacienda estimó que la inflación cederá en lo que resta del año y terminará 2022 en un nivel de 5.5 por ciento y en 3.3 por ciento en 2023. Esto representa un ajuste al alza comparado con la previsión anterior de 3.4 por ciento para el presente año y de 3 por ciento para 2023.

Una sorpresa positiva se ubica en la cotización esperada del precio del petróleo, la cual se ajustó al alza y ahora se calcula que promediará 92.9 dólares por barril en 2022 y en 61.1 dólares por barril para 2023. A principios de año se esperaba que el precio del ‘oro negro’ promediara los 55.1 dólares por barril en 2022 y en 60.2 dólares por barril el año entrante.

¿Cómo le irá al peso frente al dólar?

El tipo de cambio de ha sido de las variables más estables y se augura que terminará el año en 20.7 pesos por dólar, mientras que en 2023, cotizará en 20.9 pesos por dólar.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

Detienen a hombre que golpeó y asaltó a sacerdote de iglesia de San Fernando en Guaymas, Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), logró...

¿Desaparecerá la Salsa Sonora? Esto respondió la empresa en un curioso video

Hermosillo, Sonora.- Las redes sociales se han encendido con la supuesta desaparición de productos de la famosa Salsa Sonora,...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...

50% de las calles en Hermosillo no cuentan con banquetas, afirma especialista Hugo Moreno

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Un 50% de las calles de Hermosillo no cuentan con banquetas para permitir al...
-Anuncio-