-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Gobierno de Sonora y Universidad Estatal de Arizona crearán comunidad binacional para atender a pueblos indígenas

Noticias México

Renuncia Vidulfo Rosales como abogado de familiares de normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

Por Amiel Martínez El abogado Vidulfo Rosales anunció su renuncia al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, en el que...

Julio César Chávez Jr. interpone amparo por supuesta privación de la libertad e incomunicación en penal de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr. interpuso un amparo al argumentar que fue privado de la libertad y mantenido...

DEA destaca “disposición sin precedentes” de México para cooperar con EEUU

El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, elogió...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Sonora firmó un convenio de colaboración con la Universidad Estatal de Arizona para crear una comunidad binacional que permita atender a los pueblos indígenas en materia de salud, educación y sustentabilidad.

A través del fortalecimiento de las relaciones con instituciones universitarias de Estados Unidos, se podrán incrementar las oportunidades para concretar mejoras para las y los sonorenses, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario estatal explicó que con este trabajo conjunto se busca generar proyectos de desarrollo de capacidades e investigación, adaptación climática y solar, e iniciativas educativas.

“Celebro que el inicio de esta relación de mi gobierno con la Universidad de Arizona haya sido precisamente con este trabajo que hoy nos informan en la comunidad yaqui, en la etnia yaqui. Celebro también que el tema haya sido el de salud, porque en esta coyuntura es un tema fundamental”, indicó.

Durazo Montaño resaltó que los centros de educación superior serán la materia gris de su gobierno, por lo que este convenio se incorpora al abanico de opciones intelectuales y académicas que ayudarán a enriquecer esa visión para construir soluciones.

El convenio contempla la atención a las comunidades indígenas en la entidad, vincularlas con las comunidades originarias de Arizona, brigadas de una semana de duración con profesionales y estudiantes de medicina, enfermería, y equipo médico básico.

También se contempla la capacitación a grupos de mujeres de las comunidades indígenas para que actúen como promotoras de salud y dotarlas de un botiquín de cuidados básicos, fortaleciendo la capacidad de ofrecer atención posterior a la brigada.

Francisco Acuña Méndez, presidente ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso), mencionó que este convenio de colaboración es producto de una relación de trabajo que el gobernador Durazo Montaño ha construido aún antes de asumir su cargo, buscando siempre los mejores resultados en favor de las y los sonorenses.

Por otro lado, James O´Brien, vicepresidente y jefe de personal de la Arizona State University, resaltó el papel social que juegan las instituciones de educación superior, y cómo se pueden detectar áreas de oportunidad para trabajar de la mano con el gobierno de Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen con navaja a sujeto identificado como generador de violencia en el Cerro de la Campana de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En un operativo coordinado, que incluyó vigilancia terrestre y aérea por parte del grupo Escuadrones de la...

Julio César Chávez Jr. interpone amparo por supuesta privación de la libertad e incomunicación en penal de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr. interpuso un amparo al argumentar que fue privado de la libertad y mantenido...

DEA destaca “disposición sin precedentes” de México para cooperar con EEUU

El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, elogió...

“No puede haber división territorial de ‘aquí viven los ricos y aquí los pobres'”, dice Sheinbaum sobre protestas contra viviendas del Bienestar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no puede haber división social ni territorial en las ciudades, al...
-Anuncio-