-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Derechos Humanos de NL abre queja por filtración de fotos de “El Bronco” en Apodaca

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 18 de marzo (SinEmbargo).– La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León abrió una queja de oficio por la filtración de fotografías del exgobernador Jaime Rodríguez Calderón en el interior del Penal 2 de Apodaca donde se encuentra detenido.

Las fotografías, que fueron difundidas por las autoridades penitenciarias, se publicaron en medios y redes sociales el día martes cuando “El Bronco” fue detenido. Por ello, se solicitó información a la Agencia de Administración Penitenciaria para salvaguardar la identidad de las personas al interior de los penales.

La queja de oficio se abrió desde el pasado miércoles con la solicitud de información CEDHNL/DORQ/2022 y fue recibida por la autoridad penitenciaria.

De acuerdo al organismo, el documento fue dirigido al Comisario General de la Agencia de Administración Penitenciaria, José Francisco Jiménez Gómez, donde se establecieron cinco puntos a responder sobre el personal encargado de tomar fotografías al interior del Cereso.

“Se solicita emita un informe debidamente documentado de qué personal fue designado para recibir al imputado, qué servidor público se encargó de tomar impresiones fotográficas del ingreso y estancia de agraviado en este Centro de Reinserción, qué control se tiene del material fotográfico que se genera al interior del Cereso en cita”, se lee en el documento.

Además, el escrito cuestiona qué medidas se han tomado para salvaguardar la identidad del imputado y qué acciones se tomarán a fin de que se garantice que no se vuelvan a filtrar imágenes que se han tomado dentro de las instalaciones de los Centro de Reinserción Social a su cargo, no sólo del exgobernador, sino de todas las personas que se encuentran ahí privadas de su libertad.

La Comisión de Derechos Humanos de Nuevo León mencionó también que se encuentran haciendo diligencias preliminares relativas al ingreso y estancia de la persona expuesta mediante fotografías en el Penal 2 de Apodaca.

La autoridad estatal cuenta con un plazo de cinco días hábiles para responder al documento.

El Secretario de Seguridad de Nuevo León, Aldo Fasci Zuazua, informó que están investigando para dar con los responsables.

“El Bronco” fue arrestado el martes 15 cuando salía de un rancho en el municipio de General Terán, y fue trasladado al Penal de Apodaca, acusado de usar recursos públicos para su campaña electoral para la Presidencia en 2018.

El propio Presidente Andrés Manuel López Obrador precisó que la detención del exgobernador era ajena al Gobierno federal y reprobó las fotografías del arresto del expolítico que se difundieron en medios de comunicación.

El pasado 16 de marzo, un Juez de control ordenó un juicio por el delito de uso de recursos de procedencia ilícita en la campaña presidencial de 2018 contra el exgobernador.

Según fuentes judiciales, la audiencia, que se llevó a cabo de manera remota y privada, inició a las 16:30 horas, con un receso de dos horas y continuó cerca de la medianoche dado que el Juez analizaría las medidas cautelares que le van a dictar al exmandatario estatal.

Entre esas medidas está pendiente que se determine si Rodríguez Calderón, de 64 años, enfrentará el juicio en prisión preventiva o en libertad.

Poco antes de la decisión, el actual Gobernador de Nuevo León, Samuel García, apuntó en un mensaje en Twitter que “si alguien, quien sea, violó la ley y abusó de la confianza de las y los neoleoneses, tendrá que rendir cuentas y pagar las consecuencias”.

El arresto del exgobernador se ha dado por un caso conocido como de las “Broncofirmas” -que llevaba años en manos de la justicia-, un supuesto desvío de recursos humanos y materiales para usar a funcionarios públicos del estado para captar las firmas necesarias para que Rodríguez Calderón pudiera contender a las elecciones a la Presidencia de México de 2018.

Recientemente también se informó de la congelación, de manera precautoria, de dos cuentas de exfuncionarios de primer nivel del Gobierno de Rodríguez Calderón.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-