-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Teotihuacán sí abrirá para el equinoccio de primavera

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El equinoccio de primavera está a punto de suceder y aunque se pensaba que una vez más no se podría ir a cargar energía a la Pirámide del Sol, en Teotihuacán, el Instituto Nacional de Antropología e Historia informó este viernes que la zona arqueológica sí recibirá visitantes.

Hasta antes de la pandemia era una tradición acudir a zonas arqueológicas como la de Teotihuacán a cargar energía durante el equinoccio e incluso había quien hacía algunos otros rituales como danzas, meditaciones y limpias.

Hace una semana el INAH informó que Teotihuacán permanecería cerrada como medida de prevención ante la aún existente pandemia de covid-19, pero este viernes detalló que sí será posible visitar las pirámides del Sol y la Luna.

“Visita la Zona Arqueológica de Teotihuacan, abrirá al público los días 19, 20 y 21 de marzo; el último acceso será a las 16:30 horas, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud. No olvides tu cubrebocas”, informó el INAH.

La dependencia informó que se aplicarán los protocolos sanitarios emitidos por la Secretaría de Salud en las zonas arqueológicas ubicadas en 30 estados de la República y en la Ciudad de México, cuyos semáforos epidemiológicos han permitido su reapertura.

Algunos de los sitios arqueológicos que estarán abiertos son: Mixcoac, Cuicuilco, Templo Mayor, Tlatelolco y Cerro de la Estrella, en la Ciudad de México.

En Campeche: Calakmul, Balamkú, Dzibilnocac, Hochob, Hormiguero, Xpuhil, Edzná, Becán, Chicanná, Chunhuhub, El Tigre, Santa Rosa Xtampak, Kankí, Toh-Cok y Xcalumkin.

En Chiapas: Palenque,  Bonampak, Yaxchilán, Chinkultic, Izapa, Iglesia Vieja y Chiapa de Corzo.

Además de Chichén Itzá, los sitios que recibirán visitantes en Yucatán son: Uxmal, Xcambó, Ek Balam, Izamal, Mayapán y Kabah, mientras que en Oaxaca: Monte Albán, Mitla, Atzompa,  Dainzú, Lambyteco, Zaachila y Yagul.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-