-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Investigador de UES participa en congreso en Abu Dhabi

Noticias México

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...

Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras exitosas pruebas en el mar

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” arribó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.- Con la presentación de los resultados de una investigación sobre la alta calidad del dátil medjool que se produce en San Luis Río Colorado y Mexicali, Ricardo Salomón Torres, investigador de la Universidad Estatal de Sonora (UES), participó en la Séptima Conferencia Internacional de Palma Datilera, que se realiza del 14 al 16 de marzo, en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

Salomón Torres, adscrito a la Unidad San Luis Río Colorado, intervino como ponente en el evento científico sobre palma datilera más importante del mundo, donde también participó como moderador en otras dos sesiones, frente a la comunidad científica internacional.

“En lo personal estoy muy agradecido con la invitación de la comunidad científica internacional por mis investigaciones sobre palma datilera, pero más allá de eso representa que el mundo árabe volteó a ver al valle de San Luis y Mexicali por la alta calidad del dátil medjool que aquí se produce. Para la UES, para San Luis Río Colorado y los productores, esto es muy positivo”, explicó el investigador.

Durante el congreso también se presentó el libro “Mejhoul Variety, the Jewel of Dates  -Origin, Distribution and International Markerts-”, cuyo capítulo correspondiente a México y los países sudamericanos fue escrito por el investigador de la UES.

Entre la información destacada por el académico resaltó que el dátil medjool producido en el desierto de Sonora, específicamente en el valle de San Luis Río Colorado y Mexicali, es de la más alta calidad nutrimental en el planeta. Y según datos recientes, México es el tercer productor de dátil medjool en el planeta, con una producción de 14 mil 898 toneladas (13.73% de la producción mundial), solo debajo de Israel y Estados Unidos.

En reconocimiento a sus aportaciones sobre la investigación de la palma datilera, la comunidad científica internacional invitó al Dr. Ricardo Salomón Torres, a participar en el Congreso Internacional que se realiza cada cuatro años y donde participan investigadores de Israel, Estados Unidos, Jordania, Marruecos, Egipto, Siria, Paquistán, Irán, México, España, entre otros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...

Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras exitosas pruebas en el mar

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” arribó...

Gobierno de Trump pide a Corte Suprema quitar Estatus de Protección Temporal a más de 300 mil venezolanos migrantes

El Gobierno de Donald Trump ha solicitado a la Corte Suprema de Estados Unidos que emita una orden de...

“Las cosas de Dios a todos nos sirven”: Yuri abre su corazón a sus fans hermosillenses

Con la misma franqueza con la que se ha mostrado a lo largo de su carrera, la cantante mexicana...
-Anuncio-