-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

México mantendrá contrato con Rusia para suministro de Sputnik V

Noticias México

Hombre amenaza con hacha a pasajeros durante pelea en camión de Monterrey

El pánico se apoderó de los pasajeros de la ruta 96 en Monterrey cuando, en medio de una discusión,...

Caída de avioneta en Chihuahua deja dos muertos cerca de El Terrero

Dos personas murieron este sábado tras el desplome de una avioneta en la carretera libre de Anáhuac a Santa...

Nuevo frente frío traerá bajas temperaturas y rachas de viento este fin de semana

Este sábado 1 de noviembre, un nuevo frente frío, identificado como el número 12, comenzará a afectar el norte...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de México mantendrá el contrato de suministro de la vacuna rusa contra el Covid-19, Sputnik V, dijo el lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, al reiterar su rechazo a las sanciones contra la nación euroasiática en respuesta a su invasión de Ucrania.

Durante la pandemia del coronavirus, el gobierno de México suscribió convenios para recibir dosis de la farmacéutica británica AstraZeneca, la estadounidense Pfizer, las chinas CanSino y Sinovac, entre otras, además de la rusa.

Al ser consultado sobre la compra de la vacuna Sputnik V, el mandatario afirmó que “si ya el convenio que se había hecho, tenía el compromiso de adquirir vacunas en una determinada cantidad, se mantiene, todos los compromisos se tienen que cumplir y nosotros no vamos a participar en sanciones a nadie”. 

Durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el presidente López Obrador afirmó que México cuenta con una reserva de vacunas suficiente para todo el año. También informó que próximamente se darán a conocer los resultados de las pruebas de la vacuna patria, desarrollada por científicos mexicanos. De aprobarse por las autoridades sanitarias, el país contará con biológicos suficientes para su población.

“Se van a mantener todos los contratos, convenios que se tengan con todos los países, no se cancela nada. Y en el caso de la vacuna (Sputnik), pues ya no vamos a necesitar. Afortunadamente tenemos una reserva importante que nos permite proteger a la población”, sostuvo.

López Obrador reiteró que México no aplicará sanciones a Rusia, tras su invasión a Ucrania, pues se mantiene firme en su política exterior de no intervención.

“ Llamamos a que se busque el diálogo, se consiga la paz, se evite la pérdida de vidas humanas, pero no nos metemos a tomar sanciones”, sostuvo

A pesar de que fue el primer país de Latinoamérica en empezar con la vacunación de su población contra el Covid-19, México ocupa hoy los últimos lugares de la tabla en cuanto a cobertura en la región: de acuerdo con cifras oficiales, se ha vacunado completamente al 61% de sus 128 millones de habitantes.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nuevo frente frío traerá bajas temperaturas y rachas de viento este fin de semana

Este sábado 1 de noviembre, un nuevo frente frío, identificado como el número 12, comenzará a afectar el norte...

Arrestan a dos sospechosos por el robo en el Louvre; liberan a tres detenidos

De las cinco personas arrestadas el miércoles por su presunta relación con el robo en el Museo del Louvre,...

Trump amenaza con enviar fuerzas militares a Nigeria si no detienen ‘asesinatos de cristianos’ por grupos terroristas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este sábado una nueva advertencia al gobierno de Nigeria, al asegurar...

Tragedia en Hermosillo: Explosión e incendio en tienda Waldo’s en el Centro deja varios fallecidos y al menos un lesionado

Hermosillo, Sonora.– Un fuerte incendio se registró la tarde de este sábado en una tienda Waldo’s, ubicada en las...

Recorre y promueve gobernador Durazo el Mercado Municipal de Hermosillo: tiene potencial como atracción turística internacional, considera

Hermosillo, Sonora.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó este sábado 1 de noviembre un recorrido por el Mercado Municipal...
-Anuncio-