-Anuncio-
jueves, agosto 28, 2025

Cárteles mexicanos blanquean 25 mmdd al año con criptomonedas: ONU

Noticias México

Desatan caos Noroña y ‘Alito’ Moreno en el Senado: empujones, gritos, golpes, señalamientos… y hasta denuncias

En un caos tremendo acabó la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles en el Senado, luego de...

‘Alito’ Moreno llama cobarde a Noroña y lo acusa de provocar pleito en el Senado: “Yo no me dejo, yo respondo con carácter”

Alejandro Moreno, senador y dirigente nacional del PRI, acusó a Gerardo Fernández Noroña de provocar de manera deliberada un...

‘Él lanzó el primer empujón, yo no me dejo, no pueden callar al PRI ni al pueblo de México’: ‘Alito’ Moreno habla sobre su...

Alejandro Moreno, senador del PRI y dirigente nacional del partido, fijó postura tras el enfrentamiento que protagonizó con Gerardo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Viena.- Los cárteles mexicanos blanquean alrededor de 25 mil millones de dólares anuales, según un informe difundido hoy por un órgano de la ONU encargado de velar por el cumplimiento de los tratados internacionales sobre drogas.

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) difundió este jueves en Viena su informe anual, donde analiza los flujos de dinero ilícito por actividades criminales.

“Se cree que, solamente en México, los cárteles mexicanos blanquean unos 25 mil millones de dólares al año”, indica el reporte, que señala que los grupos criminales emplean cada vez más criptomonedas y otras herramientas digitales opacas para evitar ser rastreados.

“El uso de bitcoin para blanquear dinero va en aumento, sobre todo entre bandas de narcotraficantes como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, según las autoridades de México y los Estados Unidos”, indica la JIFE.

Para no superar el umbral de las operaciones bancarias que hacen saltar las alarmas -siete mil 500 dólares-, los delincuentes suelen dividir los fondos ilegales en pequeñas cantidades que depositan en varias cuentas bancarias.

Luego utilizan esas cuentas para hacer compras de pequeñas cantidades de bitcoin, lo que les permite disimular el origen del dinero y pagar a sus colaboradores en otras partes del mundo, señala el informe.

La JIFE demanda reducir al mínimo las ganancias del narcotráfico y, para ello, pide más transparencia financiera a escala internacional, endurecer la legislación contra el blanqueo y una mejor cooperación internacional.

En esa línea, el informe señala su preocupación por toda una serie de nuevos instrumentos financieros opacos que dificultan rastrear el origen del dinero ilícito.

La JIFE señala que México sigue siendo la principal fuente de heroína y metanfetamina de Estados Unidos y que también era el principal país de tránsito de la cocaína procedente de América del Sur.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Piden apoyo para refugio canino R14 Control tras sufrir inundaciones por lluvias en Hermosillo

Por Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- Luego de que una inundación provocada por una tormenta ocurrida el pasado viernes 22 de...

Le llamaremos libertad

Me preguntaban si Camila (mi abuela) en realidad deseaba “esa gestación” (la de los Chabelitos, que le comenté en...

Trump está exprimiendo a sus ciudadanos

Fue el ex jefe de la Negociación Técnica del Tratado Trilateral de Libre Comercio quien ayer posteó en X que el...

Claudia Sheinbaum gana con ‘El Mayo’ Zambada

@elalbertomedina La presidenta #ClaudiaSheinbaum GANA con el Mayo Zambada... #fyp #Hermosillo #noticias #sonora #ÚLTIMAHORA #México #seguridad #Sheinbaum...

Impartirán cursos de belleza para apoyar con gastos médicos al maquillista Daniel Amado de Hermosillo

Por Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- Con la meta de recaudar 250 mil pesos, Muka Cosmetics realizará una serie de cursos...
-Anuncio-