-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

EEUU detecta aumento de rusos y ucranianos que cruzan por México en busca de asilo

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

San Ysidro (EU), 9 de marzo (EFE).- Las autoridades en la frontera de California (EU) han detectado un incremento en el número de ciudadanos rusos y ucranianos que cruzan desde México en busca de asilo político que las ha llevado a reforzar el control del paso de vehículos particulares.

La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) clausuró más de la mitad de los carriles de ingreso desde la fronteriza ciudad de Tijuana (México) para que los conductores muestren sus identificaciones.

Detalló que estos migrantes se transportan en vehículos usados mexicanos que adquieren muy baratos para cruzar la franja fronteriza entre los dos países en San Ysidro, y una vez dentro de Estados Unidos, se entregan a oficiales federales a quienes piden asilo.

La CBP indicó que ha sido el método que ha usado la mayoría de 6 mil 400 solicitantes de asilo rusos y unos mil ucranianos entre el 1 de octubre pasado, cuando inició el año fiscal, y el fin del mes de enero.

Esas son las estadísticas disponibles más recientes, pero un oficial dijo a Efe a condición de anonimato que los migrantes de ambas nacionalidades han llegado con más insistencia desde que Rusia comenzó a invadir Ucrania el pasado 24 de febrero.

De acuerdo con ese oficial, los rusos y ucranianos vuelan de Europa a Ciudad de México o a destinos turísticos mexicanos, luego viajan a la ciudad de Tijuana, compran autos usados baratos y cruzan la frontera para pedir asilo.

Señaló que los solicitantes de asilo de Rusia y Ucrania, a diferencia de la mayoría de los países latinoamericanos, una vez que informan que piden asilo pueden seguir a continuar sus procesos de asilo al lado de sus familiares y sus allegados.

Mientras tanto para el resto de los migrantes la administración del Presidente Joe Biden ha mantenido el mecanismo Título 42, una disposición sanitaria de la era de Donald Trump (2017-2021), con la que los agentes fronterizos quedan autorizados para enviar de inmediato a suelo mexicano a los solicitantes de asilo, como medida para prevenir contagios de la COVID-19.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-