-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Violencia contra la mujer aumentó 5.3% durante la pandemia: Inegi

Noticias México

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...

Tenemos que tener una posición lo más cohesionada, señala Ebrard sobre revisión del T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México trabaja en la construcción de una posición “lo más cohesionada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La violencia familiar, donde la mujer es la víctima más frecuente, aumentó un 5.3 por ciento entre 2019 y 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía según datos del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal.

Ese periodo de tiempo corresponde aproximadamente al inicio del confinamiento por covid-19, donde las mujeres debieron permanecer mayor tiempo en sus hogares y con otros miembros de la familia, algo que las hizo encontrarse más expuestas a la violencia por parte de sus agresores.

De 1 millón 856 mil 805 delitos registrados en carpetas de investigación abiertas y averiguaciones previas iniciadas en 2020, 237 mil 903 corresponden a delitos contra mujeres. Se trata del 14.8 por ciento.

De estos, el 80.4 por ciento corresponden a delitos de violencia familiar donde la víctima más frecuente es la mujer, 8.4 a abuso sexual; 6.6. a violación simple/equiparada; 2.0 son de acoso sexual y el 0.7 a hostigamiento sexual.

En la economía y la política

Las mujeres mexicanas dan empleos al menos a 2.9 millones de personas, de acuerdo a los Censos Económicos realizados por el Inegi en 2018.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México había 1.6 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos propiedad de mujeres y en 2020 por cada 3 hombres hubo una mujer presidiendo administraciones públicas municipales.

En Sonora, hasta 2020, existían alrededor de 37 por ciento mujeres presidentas municipales, 65 por ciento mujeres síndicas y 46 por ciento de mujeres regidoras, situándose por encima de la media nacional en las dos primeras y solo tres puntos debajo de la media nacional en el indicador de regidoras mujeres.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Hermosillo rompe récord con más de 15 mil esterilizaciones de perros y gatos en 2025

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA) alcanzó un récord histórico en esterilizaciones con 15...

Hospitalizan a exdelantero de selección uruguaya Diego Forlán tras fracturarse tres costillas jugando un partido de veteranos

El exdelantero uruguayo Diego Forlán fue hospitalizado luego de sufrir la fractura de tres costillas y un pequeño neumotórax...

Noticiero en Francia pone los ojos en Sheinbaum: Destacan que el 79% de mexicanos la respaldan tras un año como presidenta

Ciudad de México.- Hace un año, Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de México, convirtiéndose en la primera mujer en...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-