-Anuncio-
martes, julio 22, 2025

En Asia, hallan a estegosaurio más antiguo hasta ahora: tiene 168 millones de años

Noticias México

Proyecto Arqueológico descubre crematorios y osario prehispánicos en Guasave, Sinaloa

El modo de vida de los antiguos guasaveños comienza a develarse, gracias a los trabajos del Proyecto Arqueológico Guasave....

Detienen a sacerdote por abuso sexual de menores en Edomex

La Fiscalía del Estado de México capturó a Mario “N”, señalado por el delito de abuso sexual en agravio...

Despiden a funcionaria de Celaya, Guanajuato por amenazar a ciudadano con desaparecerlo

Celaya, Guanajuato.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa) de Celaya separó del cargo a una funcionaria...
-Anuncio-
- Advertisement -

Redacción Ciencia, 4 mar (EFE).- Hace 168 millones de años, durante el Jurásico Medio, vagaba por la tierra el Bashanousaurus primitivus, un nuevo tipo de estegosaurio, que es el más antiguo encontrado en Asia y uno de los más antiguos desenterrados en el mundo.

“Los estegosaurios son una de las especies de dinosaurios más reconocibles, con grandes placas dorsales, largas púas en la cola y una diminuta cabeza. Hasta ahora se han identificado 14 especies y sus restos se han encontrado en todos los continentes, salvo la Antártida y Australia.

Un equipo de investigadores británicos y chinos han identificado una nueva especie, el Bashanousaurus primitivus, según describen en Journal of Vertebrate Palontology.

Los estegosaurios podrían haberse originado en Asia, según sugiere el estudio, que cifra en 168 millones de años los restos del Bashanosaurus primitivus, que corresponde a la etapa Bajociense del Jurásico Medio, mucho antes que la mayoría de sus congéneres conocidos.

“Los restos, de los que no se sabe si son de un ejemplar adulto o joven, dibujan un dinosaurio relativamente pequeño, de unos 2.8 metros de morro a cola, y se han encontrado huesos de la espalda, el hombro, el muslo, los pies y las costillas, así como varias placas de la armadura.

El nuevo dinosaurio tiene características diferentes al resto de estegosaurios, como unas placas en el lomo más estrechas y gruesas, pero muestra similitudes con los primeros dinosaurios acorazados, que son 20 millones de años más antiguos.

Los investigadores del Museo de Historia Natural de Londres y de la Oficina de Exploración y Desarrollo de Recursos Geológicos y Minerales de Chongqing, en China, destacaron que este nuevo ejemplar contribuye a descubrir cómo evolucionaron los estegosaurios, de los que, a día de hoy, se sabe poco.

“El descubrimiento de este estegosaurio del Jurásico Medio de China se suma a un conjunto cada vez mayor de pruebas de que el grupo evolucionó a principios del Jurásico Medio, o tal vez incluso en el Jurásico Temprano, y como tal representan algunos de los primeros dinosaurios conocidos que se alimentan de aves”, indicó Susannah Maidment, del Museo de Historia Natural de Londres.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump retirará los 700 marines desplegados en Los Ángeles desde protestas migratorias

El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció la retirada de los 700 marines desplegados en Los Ángeles a...

Vecinos denuncian descuido en Unidad Deportiva ‘Rafael Campoy’ al centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Robos, basura y presencia de indigentes se han vuelto problemas demasiado frecuentes para el gusto de los...

Banco de Alimentos de Hermosillo apoyará a 11 comunidades fuera de ciudad para dar ayuda a más familias

Hermosillo, Sonora.- Para dar certidumbre alimenticia a familias de Sonora, el Banco de Alimentos de Hermosillo se extenderá ayuda...

Bomba en Liga MX: Keylor Navas llega a Pumas, confirma Newell’s

¡Ya se confirmó! Pumas de México tendrá entre sus filas a uno de los mejores arqueros del futbol internacional...

Reportan hallazgo de al menos 8 osamentas en Pitiquito, Sonora

Hermosillo, Sonora.- El colectivo 'Buscadoras por la Paz de Sonora' reportaron un hallazgo positivo de al menos 8 osamentas...
-Anuncio-