-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Llega otro grupo de mexicanos a Rumania tras ser rescatado de Kiev

Noticias México

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Siret.- Después de 19 horas de manejar desde Kiev y atravesar por sinuosos caminos para evitar los toque de queda por la amenaza rusa, un nuevo grupo de mexicanos, incluyendo personal diplomático de la embajada de México en Ucrania, llegó a la frontera de Siret, en Rumanía, donde esperan ser repatriados.

Se trata de 17 mexicanos que viajarán con sus familiares, cuatro miembros de la embajada de México en Ucrania y tres alemanes. 

En esta comitiva viajó la embajadora de México en Rumanía, Olga García Guillen, quienes lograron escapar de la ciudad antes del anuncio de la intensificación de bombardeos en Kiev.

Olga García detalló que hay entre 40 y 50 mexicanos y sus familias en Ucrania, principalmente en Kiev. Sin embargo, continúa el llamado a resguardarse “al no ser buen momento” por los ataques del ejército ruso, para ser evacuados.

Para la diplomática Kiev y ciudades cercanas son “una ciudad fantasma” en la que la población no encuentra cómo trasladarse al no haber combustibles ni vehículos, situación que es desesperante. La embajadora señala que muchos mexicanos se dirigen al este del país donde hay menos hostilidades hacia Moldavia y Polonia. Para la diplomática la opción para ayudar a los mexicanos que deseen salir será buscar un corredor humanitario.

“Yo calculo que se han quedado como unos 40-50 (mexicanos y sus familias) en todo el país. La mayoría de los de Kiev, efectivamente pudieron haber venido, pero no alcanzaron a salir. No hay taxis ni renta de carros. La ciudad es fantasma. No había nada para conseguir, es muy desesperante y creo que eso les pasa, no hay manera de salir, no se pueden mover de sus localidades aunque estén muy cerca de Kiev, la mayoría se quedó en la provincia”, lamentó.

Información de Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Servicio de limpieza

“El asunto más básico no es qué es lo mejor, sino quién debe decidir qué es lo mejor”Thomas Sowell En...

Dolor e injusticia

Madrileño de 53 años. Es diputado del Partido Socialista Obrero Español en la XV Legislatura (presente) y nació en...

⁠¿Quiénes son las víctimas de la tragedia de Waldo’s, en Hermosillo? Aquí los recordamos

Hermosillo, Sonora.- El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó...

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde socialista y musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, candidato demócrata al Ayuntamiento de Nueva York, hizo historia este martes al convertirse en el primer socialista...
-Anuncio-