-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Renuevan decreto para regularizar autos ‘chocolate’; dejan fuera a agentes aduanales

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A partir de este lunes 28 de febrero de 2022, las personas interesadas en regularizar un vehículo de procedencia extranjera en México ya no tendrán que padecer largas esperas y altos costos para hacerlo, ya que el gobierno federal anunció que el trámite podrá realizarse sin un agente o agencia aduanal.

En el decreto publicado el pasado domingo 27 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se afirma que esta medida llega ante la necesidad de atender con “economía, celeridad, eficacia y legalidad” a la población y de efectuar el compromiso de cobrar solamente 2 mil 500 pesos mexicanos por el trámite.

Lo anterior, debido a que en las últimas semanas la ciudadanía realizó reportes donde señalaba que el proceso de regularización se obstaculizaba y encarecía con la participación de intermediarios como los agentes aduanales, cuyos honorarios generaban un alza en los costos: si el precio inicial era 2 mil 500, el proceso terminaba con un pago de 8, 9 y hasta 10 mil pesos.

El documento también señala que, dada la distancia para acudir a una agencia aduanal y el número de vehículos a regularizar, todas las dependencias y entidades involucradas deberán instalar diversos módulos de inscripción vehicular en los estados que participan en el programa.

Asimismo, que las entidades de Sinaloa y Zacatecas también formarán parte del programa, ello por un alto índice de población migrante a los Estados Unidos o Canadá, el cual ha propiciado un número considerable de vehículos extranjeros en su territorio.

Es de esta forma que los propietarios de vehículos ‘chocolate’ podrán obtener su regularización “sin que se requiera certificado de origen, permiso previo de la Secretaría de Economía, intervención de agente aduanal, agencia aduanal, apoderado aduanal o de cualquier otro intermediario, ni inscripción previa en el Padrón de Importadores”.

El decreto estará vigente hasta el 20 de septiembre de 2022 y lo puedes encontrar íntegro para su lectura haciendo click aquí.

¿Qué dice el decreto?

  • Para realizar al regularización, el propietario del vehículo debe presentar al Registro Público Vehicular (Repuve), a través de medios electrónicos o módulos de inscripción, la manifestación bajo protesta de decir verdad en el formato anexado, con los documentos que correspondan y la constancia de pago:
  • La constancia de pago de 2 mil 500 pesos se realizará mediante el formulario múltiple de pago de comercio exterior que se encuentra en la siguiente página (click aquí).
  • Una vez que Repuve reciba los documentos, de forma inmediata los remitirá vía electrónica a la Agencia Nacional de Aduanas de México. Con el solo envío de la documentación referida en el párrafo anterior, se tendrá por acreditada la importación y legal estancia en el país de los vehículos.
  • Repuve emitirá la constancia de inscripción, la cual consiste en una calcomanía con un dispositivo electrónico que acreditará el registro del vehículo y no podrá ser retirada de este.
  • Para realizar el pegado del engomado, el propietario del vehículo lo presentará físicamente por una ocasión, en los módulos de inscripción vehicular, que establecerá la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
  • La regularización de los vehículos extranjeros concluirá con la inscripción de los mismos en el Registro Público Vehicular.
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-