-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Se complica salida de hombres mexicanos de Ucrania, los quieren enlistar para combatir ante Rusia

Noticias México

“Ni a chavorrucos llegan”: Sheinbaum critica a Fox y al PRI por promover marcha de ‘Generación Z’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a cuestionar este miércoles la legitimidad de la marcha convocada por...

Auroras boreales pintan el cielo del norte de México: ¿Cuál es la razón? Te decimos

Habitantes de Nuevo León disfrutaron del fenómeno de auroras boreales, la noche del 11 de noviembre. La Sociedad Astronómica de...

México eleva arancel al azúcar importada para proteger a productores y frenar compras externas: Economía

Ciudad de México.– El Gobierno de México incrementó al 156 por ciento el arancel a la importación de azúcar,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El jefe de la Oficina de Relaciones Exteriores, Daniel Millán, indicó que tienen conocimiento de que 30 mexicanos han salido de Ucrania, ya sea con la ayuda consular o por sus propios recursos y que los varones han sido quienes más dificultades han tenido al querérseles enlistar para combatir en el conflicto armado contra Rusia.

En la primera escala de la operación humanitaria de las Fuerzas Armadas, Daniel Millán, relató las dificultades de los connacionales.

Hubo algunas dificultades sobre todo para los hombres, afortunadamente pudieron cruzar. Está muy complicada la salida, según lo que nos reportan, el caso de un mexicano que a la familia la dejan pasar rápido, pero a todos los varones, en edad de combate se les complica más la salida, es una cosa muy difícil”, señaló.

El funcionario manifestó que se seguirán las instrucciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de ayudar a los connacionales.

Destacó que los mexicanos que buscan salir por la frontera con Polonia han encontrado dificultades.

Tenemos noticia que del lado polaco hay mexicanos que están saliendo, está muy complicada la salida según lo que nos reportan”, agregó el diplomático.

Daniel Millan también señalo que hay mexicanos que se están resguardando en sus casas y hasta en búnkers. La embajadora Olga Garcia Guillen está sola en su residencia con el cónsul apoyando en las labores

En la base militar de Trenton, Canadá, el Coronel Ivan Navarrete Torres, jefe de Protección Civil de la Sedena relató la historia del avión boeing 737-800, el cual ha operado en el traslado de vacunas y mexicanos atrapados en otros países por la pandemia de covid-19.

Manifestó el orgullo de la tripulación por ser partícipes en la primera operación de rescate de mexicanos en medio de un conflicto armado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Auroras boreales pintan el cielo del norte de México: ¿Cuál es la razón? Te decimos

Habitantes de Nuevo León disfrutaron del fenómeno de auroras boreales, la noche del 11 de noviembre. La Sociedad Astronómica de...

Asesinan a balazos a dos hombres en lugares distintos de Hermosillo en menos de 2 horas

Hermosillo, Sonora.- Al menos dos personas fueron asesinadas en dos ataques armados en distintos puntos de la capital sonorense,...

México eleva arancel al azúcar importada para proteger a productores y frenar compras externas: Economía

Ciudad de México.– El Gobierno de México incrementó al 156 por ciento el arancel a la importación de azúcar,...

Mueren 37 personas tras caer autobus a abismo en Perú

Un trágico accidente ocurrido durante la madrugada del martes 12 de noviembre dejó al menos 37 personas fallecidas y...

Cierran Mercado Municipal de Navojoa: Protección Civil detecta irregularidades

Navojoa, Sonora.– El Mercado Municipal de Navojoa fue cerrado temporalmente la noche del martes 11 de noviembre, luego de...
-Anuncio-