-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Preocupa propuesta de Alfonso Durazo hijo de expropiar el litio de Sonora, tendría grandes complicaciones legales y económicas, advierte especialista

Noticias México

Asesinan al cantante y modelo argentino Fede Dorcaz, tras resistirse a asalto en CDMX

El cantante y compositor argentino Fede Dorcaz falleció en la Ciudad de México, informó el programa matutino Hoy, que...

Sheinbaum anuncia gira de ganadores de “México Canta” en escuelas y centros de jóvenes para promover música sin violencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el inicio de una gira nacional e internacional con las y los ganadores...

Van 4 muertos por fuertes lluvias en distintas partes de México

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas han provocado una serie de emergencias en distintas regiones del país,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Si el litio se expropia y además se discrimina a la empresa, México llegará a tribunales internacionales con demandas millonarias; el proceso se debe llevar a cabo por la vía del derecho y no por la del capricho, es preocupante la soltura con la que lo comenta Alfonso Durazo Chávez, manifestó Daniel Salomón Sotomayor.

El especialista en Derecho Energético advirtió que la propuesta hecha por el hijo del gobernador de Sonora de expropiar el litio “como Lázaro Cárdenas con el petróleo” y revocar la concesión de la empresa privada Bacanora Lithium, generaría severas consecuencias legales y económicas para el gobierno mexicano.

“Él dice con mucha seguridad que lo van a nacionalizar: los minerales en el subsuelo ya son de la nación. Justamente porque son de la nación, el estado se auxilia de particulares para poderlos extraer. ¿Y por qué? Porque es una industria de riesgos. Nosotros no sabemos cuánto va a costar el litio en el futuro ni si realmente va a ser una tecnología eminente”, argumentó.

Salomón Sotomayor señaló que es posible obtener mayores beneficios por medio de la participación privada, puesto que se generarían empleos para los habitantes, y que, en lugar de revocar la concesión, esta debería revisarse para concretar mejores acuerdos.

“Siempre que el gobierno administra una actividad tan riesgosa, se tiene que invertir en tecnología, correr ciertos riesgos. Uno de los argumentos (de Durazo Chávez) es: ‘el litio para los sonorenses’. Hay que ver qué pasó con Pemex, con Tabasco, Campeche, a pesar de tener grandes recursos naturales. Veamos cómo Pemex redistribuyó y Hacienda hizo lo que quiso con las ganancias”, puntualizó.

A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van 4 muertos por fuertes lluvias en distintas partes de México

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas han provocado una serie de emergencias en distintas regiones del país,...

Trump rompe interés de reunirse con Xi Jinping y advierte nuevos aranceles a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ya no ve motivo para reunirse con su homólogo chino,...

Detienen a hombre por amenazar con detonar granada en Hermosillo; había sido reportado por violencia familiar

Hermosillo, Sonora.- La mañana de este viernes, un hombre fue asegurado por la policía luego de que amenazara con...

Entra en vigor acuerdo de alto al fuego en Gaza y retiro de tropas israelíes

El acuerdo de alto al fuego e inicio de la primera fase del plan impulsado por el presidente de...

Sheinbaum califica de golpe de estado llegada de Dina Boluarte a la presidencia de Perú

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que Dina Boluarte asumió la Presidencia de Perú en diciembre pasado "por...
-Anuncio-