-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Revela presidente de la Suprema Corte operación de Estado para proteger a Margarita Zavala en caso de guardería ABC; ex primera dama responde que miente

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Arturo Zaldívar, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) denunció que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) lo presionó para modificar el proyecto de sentencia sobre el caso de la Guardería ABC con el fin de proteger a Margarita Zavala y su familia.

De acuerdo con la anécdota que contó durante la presentación de su libro ’10 años de derechos. Autobiografía jurisprudencial’, el entonces secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, lo visitó para enviarle un mensaje desde presidencia: no apoyaban su decisión, ya que entre los funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señalados, había familiares de la primera dama.

“Me fue a ver a mi oficina y estuvimos platicando un buen número de horas (…) el tono de voz iba subiendo cada vez más, hasta que terminamos a gritos. En un momento me dice el secretario: ‘Dice el presidente que no te apoyamos para esto’”, recordó Zaldívar, quien en ese momento le respondió al presidente que había postulado a un ministro, no a un secretario de estado, por lo que no acataría la orden.

Asimismo, rememoró que la noche de aquel miércoles firmó dos ejemplares del proyecto, se los entregó a su secretaria personal y a su coordinadora de ponencia para pedirles resguardarlos bajo llave y presentarlos a la prensa de manera íntegra en caso de que al día siguiente no llegara a la corte.

El caso de la Guardería ABC ha sido el más emotivo y complicado de su carrera como ministro (Foto: Cuartoscuro)

Posteriormente, mencionó que la documentación presentada fue bien recibida el primer día, pero de inmediato se inició una “Operación de Estado” para denostar el proyecto, atacar a Zaldívar y para afirmar que el proyecto fue realizado por la abogada Ana Laura Magaloni Kerpel.

Los salones de la corte, los pasillos, estuvieron tomados por el Poder Ejecutivo. Ahí estaban los secretarios de Estado, el director del IMSS (…) paseaban todos los servidores públicos. Los que estuvimos ahí en la corte pudimos dar fe de lo que era ese momento en que el gobierno prácticamente tomó la corte”, declaró el ministro.

No obstante, la tensión no finalizó ahí, pues una vez publicado el proyecto, recibió amenazas de algunos de sus compañeros ministros, advertencias de diferente tipo, hasta que finalizó la discusión y el debate, el cual sostuvo, prácticamente solo, a pesar de los insistentes ataques.

Sin importar que “tumbaron” su postulado, se dijo orgulloso de aquel momento, pues “ganaron la votación, hasta los hechos los votaron en contra, pero no ganaron el debate ni ganaron el juicio de la historia”, sentenció.

Familiares de Margarita Zavala estaban entre los señalados en el proyecto de sentencia (Foto: Cuartoscuro)

Zaldívar también aclaró que el caso de la Guardería ABC ha sido, hasta ahora, el que más le ha conmovido desde que se convirtió en ministro, pues la experiencia de hablar con las familias de las víctimas fue muy fuerte y aún la sigue recordando.

El ejercicio de investigación era, en ese entonces, una facultad más de la SCJN para “pagar los platos rotos” de otros poderes, pues no había servido para nada. Este caso, que se convirtió en uno de los más recordados por la población mexicana, no debía ser liderado por Zaldívar.

Señaló que sus compañeros alteraron su turno por su novatez, ya que apenas tenía dos meses en el puesto, y le turnaron el caso de los 49 menores asesinados por la negligencia de la guardería y los funcionarios.

No obstante, enfrentó esta “chamaqueada” y no convalidó el autoritarismo de Felipe Calderón al presentar el proyecto de sentencia, después de un año del caso y de hablar con los padres de familia de las víctimas.

Esposa de Calderón niega ‘”operación de Estado” para salvarse de la tragedia en la ABC

Margarita Zavala Gómez del Campo, actual Diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN) y esposa del expresidente Felipe Calderón, respondió la mañana de este miércoles a las declaraciones que hizo ayer el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien denunció que durante el sexenio calderonista hubo “una operación de Estado” para proteger a su familia, así como a altos funcionarios en el caso del incendio en la Guardería ABC.

Con información de Infobae y SinEmbargo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-