-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Físicos crean reloj atómico: sólo se “desvía” 1 segundo cada 300 mil millones de años

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 18 de febrero (RT).- Físicos de la Universidad de Wisconsin-Madison (EU) han desarrollado uno de los relojes atómicos de mayor precisión de la historia, anunció el 16 de febrero la universidad.

“Su instrumento, conocido como reloj atómico de red óptica, puede medir diferencias en el tiempo con una precisión equivalente a un desvío de un solo segundo cada 300 mil millones de años y es el primer ejemplo de un reloj óptico “multiplexado”, en el que pueden existir seis relojes separados en el mismo entorno.

Estos relojes atómicos de precisión excepcional podrían ayudar en la búsqueda de materia oscura y ondas gravitacionales, sostiene el comunicado.

Los relojes atómicos rastrean las frecuencias de resonancia de los átomos, generalmente cesio o rubidio, lo que les permite medir el tiempo con gran precisión. Estos nuevos aparatos se distinguen por un diseño más avanzado: utilizan seis átomos de estroncio a la vez, combinados en un solo mecanismo de relojería. La capacidad de comparar las vibraciones de estos átomos proporcionó una precisión de medición en tiempo récord.

“El reloj de celosía óptica ya es el mejor dispositivo del mundo, conseguimos un nivel de rendimiento que nadie ha visto antes. Estamos trabajando tanto para mejorar su rendimiento como para desarrollar nuevas aplicaciones que serán posibles gracias a este rendimiento mejorado”, afirmó Shimon Kolkowitz, profesor de física en la Universidad de Wisconsin-Madison el autor principal del instrumento, cuyas características se describen en un segundo artículo publicado por Nature.

El dispositivo utiliza un “láser relativamente malo”. Sin embargo, incluso así pudo proporcionar un nivel de precisión de medición cercano al récord mundial, explicó el científico.

LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD COMO PUNTO DE PARTIDA

Partiendo de la teoría de la relatividad general de Einstein de 1915, los relojes atómicos situados a diferentes alturas en un campo gravitacional funcionan a ritmos distintos, es decir, un reloj funciona más despacio a menor altura, y ese efecto ya fue demostrado, según un comunicado del Instituto Jila, EEU, uno de los participantes del estudio.

Los expertos de esa institución han logrado medir esa diferencia en una distancia menor a un milímetro entre dos relojes atómicos, algo que parece muy poco para un ser humano, pero tiene enormes implicaciones en el universo y en tecnologías como el GPS.

“A juicio del equipo, su estudio ofrece una pauta para hacer relojes atómicos mucho más precisos que los actuales. “No hay ningún obstáculo para hacer relojes cincuenta veces más precisos que los actuales, lo cual es una noticia fantástica”, destacó uno de los autores del estudio, Jun Ye, del Instituto Jila.

Ye sugiere que los relojes atómicos pueden servir tanto como microscopios, para ver vínculos minúsculos entre la mecánica cuántica y la gravedad, y como telescopios, para observar los rincones más profundos del universo.

La física ya está usando ese tipo de relojes para buscar la misteriosa materia oscura, que se cree que constituye la mayor parte de la materia del universo, sostiene el comunicado del Instituto Jila.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Donald Trump reconoce a Arabia Saudí como aliado estratégico fuera de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la designación de Arabia Saudí como aliado militar prioritario...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...
-Anuncio-