-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Si México no cumple metas de generación de energías limpias, las empresas globales se irán : CEEG

Noticias México

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...

Capturan a Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto, tras aterrizar en Toluca: será ingresado en penal de El Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, alias "El Abuelo" o "El Comandante H", señalado como líder del grupo criminal "La Barredora", arribó...

Acuerdan Sheinbaum y Carney ‘Plan de Acción’ entre México y Canadá previo a revisión del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dieron a conocer este jueves un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para el 2024, en México se requieren inversiones por 123,000 millones de pesos adicionales en energías renovables para que el país tenga la capacidad de satisfacer las necesidades solamente de las compañías del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), alertó su presidente Alberto de la Fuente.

Las empresas globales que operan en México “pueden y quieren ayudar en la transición energética”; pero si una empresa ve que en el país no podrá cumplir sus metas de generación de energía limpia, “simplemente se irá”, advirtió.

Las 56 empresas globales que conforman al CEEG, al haberse comprometido con los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ONU), están obligadas a mostrar avances tangibles en la lucha contra el cambio climático, la reducción de uso de combustibles fósiles, la agricultura sostenible y la protección a la biodiversidad. No obstante, estos retos se observan en riesgo por la iniciativa de reforma eléctrica, acotó De la Fuente.

El presidente del CEEG, organismo privado internacional que representa el 10% del PIB en México, al poseer el 40% de la Inversión Extranjera Directa (IED) y que genera 500,000 empleos directos, dijo que “la iniciativa de reforma eléctrica es un par de zapatos que le quedarían muy chicos a la economía mexicana”.

Comentó que “con unos zapatos que aprietan,no podemos caminar, ni mucho menos correr hacia el futuro”, por lo que, “para tener unos zapatos que realmente le queden bien a nuestra economía, se necesita innovación, tecnología y mucho dinero”.  

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Piden apoyo para localizar a José Francisco Palacios; fue visto por última vez en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda para el Estado de Sonora solicita apoyo de la población para localizar a...

Acuerdan Sheinbaum y Carney ‘Plan de Acción’ entre México y Canadá previo a revisión del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dieron a conocer este jueves un...

Empresa de Carlos Slim gana concesión para ampliar tren de Nueva York

La constructora española FCC Construcción, propiedad del empresario mexicano Carlos Slim, obtuvo un contrato en Estados Unidos para diseñar...

Adán Augusto contradice a Sheinbaum: “Ya no era secretario de Goberación” cuando Hernán Bermúdez fue destituido

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aclaró que ya no se desempeñaba como secretario...

Giran orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez por crimen organizado, tráfico de armas y huachicol

Ciudad de México.- Un juez federal del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en Almoloya de Juárez, giró...
-Anuncio-