-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Si México no cumple metas de generación de energías limpias, las empresas globales se irán : CEEG

Noticias México

Lorenia Valles afirma que programas sociales fortalecen la economía familiar

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.— Los programas sociales representan una inversión directa en la calidad de vida...

Mueren cinco turistas, dos de ellos mexicanos, por tormenta de nieve en la Patagonia chilena

Dos excursionistas mexicanos y tres europeos murieron a causa de una ventisca en el Parque Nacional Torres del Paine,...

Desmantelan ‘oficina’ del CJNG en España; suman 20 detenidos

La Policía Nacional española, en coordinación con la DEA y autoridades de Países Bajos, desmanteló una presunta “oficina” del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para el 2024, en México se requieren inversiones por 123,000 millones de pesos adicionales en energías renovables para que el país tenga la capacidad de satisfacer las necesidades solamente de las compañías del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), alertó su presidente Alberto de la Fuente.

Las empresas globales que operan en México “pueden y quieren ayudar en la transición energética”; pero si una empresa ve que en el país no podrá cumplir sus metas de generación de energía limpia, “simplemente se irá”, advirtió.

Las 56 empresas globales que conforman al CEEG, al haberse comprometido con los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas (ONU), están obligadas a mostrar avances tangibles en la lucha contra el cambio climático, la reducción de uso de combustibles fósiles, la agricultura sostenible y la protección a la biodiversidad. No obstante, estos retos se observan en riesgo por la iniciativa de reforma eléctrica, acotó De la Fuente.

El presidente del CEEG, organismo privado internacional que representa el 10% del PIB en México, al poseer el 40% de la Inversión Extranjera Directa (IED) y que genera 500,000 empleos directos, dijo que “la iniciativa de reforma eléctrica es un par de zapatos que le quedarían muy chicos a la economía mexicana”.

Comentó que “con unos zapatos que aprietan,no podemos caminar, ni mucho menos correr hacia el futuro”, por lo que, “para tener unos zapatos que realmente le queden bien a nuestra economía, se necesita innovación, tecnología y mucho dinero”.  

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Imaginas tener un terreno a 7 minutos de la playa? Kino Ranch tiene promociones especiales para ti

Hermosillo, Sonora.- ¿Te imaginas invertir en un espectacular terreno de 500 o 1000 m2 a solo 7 minutos del...

Lorenia Valles afirma que programas sociales fortalecen la economía familiar

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.— Los programas sociales representan una inversión directa en la calidad de vida...

Presenta avance del 76% obra de paso desnivel en Colosio y Solidaridad en Hermosillo: ‘Toño’ Astiazarán

La obra del paso a desnivel en el cruce de los bulevares Luis Donaldo Colosio y Solidaridad registra un...

Mueren cinco turistas, dos de ellos mexicanos, por tormenta de nieve en la Patagonia chilena

Dos excursionistas mexicanos y tres europeos murieron a causa de una ventisca en el Parque Nacional Torres del Paine,...

Desmantelan ‘oficina’ del CJNG en España; suman 20 detenidos

La Policía Nacional española, en coordinación con la DEA y autoridades de Países Bajos, desmanteló una presunta “oficina” del...
-Anuncio-