-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

AMLO y Kerry acuerdan crear grupo México-EU y acelerar producción de energías limpias

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Luego de mantener una reunión privada por más de tres horas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y John Kerry, enviado especial de Estados Unidos para el clima, acordaron crear un grupo de trabajo para impulsar las energías limpias durante los próximos tres años, informó el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

El Secretario de Relaciones exteriores indicó que una de las prioridades de John Kerry es acelerar la producción de energías limpias en la región y disminuir el uso de combustibles fósiles.

“La parte sustantiva es que se acordó crear un grupo de trabajo entre México y Estados Unidos para tener un entendimiento como el que hicimos en materia de seguridad, o sea cuales serían las acciones que podamos tomar juntos. México ha planteado muchas cosas, lo vamos a tratar de reflejar en el sector privado, dijo el Canciller en entrevista a medios.

Marcelo Ebrard aseguró que en la reunión tanto López Obrador como Kerry dieron sus puntos de vista e indicó que no existió ningún tipo de reclamos por parte de EU sobre la Reforma Eléctrica: “reclamos no, cada quien plantea sus puntos de vista”.

El Canciller dijo que en un mes comenzarán los trabajos del grupo pues se debe realizar la elección de los funcionarios que representarán a México.

Ebrard mencionó que la reunión se extendió por tres horas debido a que el Presidente López Obrador le dio un recorrido a Kerry por Palacio Nacional.

“Ellos tienen muy buena relación desde que fue a Palenque, Kerry, (López Obrador) le mostró los murales, por qué se hizo el Palacio, la historia de México, siempre es importante porque pensamos que las personas que nos visitan conocen la historia de México y pues no tiene por qué ser así. Le hizo una explicación que creo tomó como una hora yo creo, muy interesante”.

En esta imagen, John Kerry, el enviado especial presidencial para el clima de los Estados Unidos, y Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores de México. (Foto: Graciela Pérez/Cuartoscuro)

John Kerry, el enviado presidencial especial estadounidense para el clima, acudió este miércoles a Palacio Nacional para reunirse con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El martes pasado, López Obrador adelantó que México y Estados Unidos buscan trabajar de “manera coordinada” en temas medioambientales, a pesar de la polémica Reforma Energética, algo que según el Jefe de unidad para América del Norte de la Cancillería mexicana, Roberto Velasco, “es posible que se trate pero no es el centro de la reunión”.

John Kerry, enviado especial presidencial para el clima de los Estados Unidos, durante una conferencia de prensa. (Foto: Graciela López/Cuartoscuro)

En tanto, Kerry señaló, a través de su cuenta de Tiwtter, que discutirá con el Presidente mexicano sobre las oportunidades para combatir la crisis climática, expandir la generación de energía renovable y el combate de las emisiones de gas metano.

Esta mañana Kerry sostuvo un encuentro con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, en donde en una conferencia de prensa afirmó que Estados Unidos “respeta totalmente la soberanía de México“, al hablar de la Reforma Energética impulsada por el mandatario López Obrador.

“Respetamos totalmente la soberanía de México. Sé que el Presidente ha comenzado a hacer algunas reformas que son importantes para él, y para su país y lo que nosotros queremos hacer es trabajar con México para reforzar (…) y fortalecer la posibilidad de que el mercado sea abierto, competitivo”, afirmó Kerry en un mensaje en la sede de la Cancillería mexicana.

La visita de John Kerry se produce luego del viaje de la Secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, quien, el pasado 21 de enero, en un mensaje expresó las “preocupaciones” de Washington por el “potencial impacto negativo” de la Reforma Eléctrica que impulsa el Presidente López Obrador.

La propuesta de reforma, enviada al Legislativo en septiembre pasado, causa controversia porque limitaría al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado.

Esta es la segunda vez que el enviado presidencial especial estadounidense para el clima viaja a México. En esta ocasión John Kerry comenzó su segundo viaje a México con una visita este martes al noroccidental estado mexicano de Baja California, donde revisó asuntos en materia eléctrica con autoridades locales, según explicó a medios Roberto Velasco. Posteriormente, llegó en la noche a Ciudad de México, en donde mantendrá más reuniones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...

Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX

Un joven de 21 años fue trasladado a la fuerza al centro de rehabilitación Mahanaim, en la alcaldía Gustavo...

Activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se nacionaliza mexicana

Rigoberta Menchú, activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió este martes la nacionalidad mexicana. 📸En la...
-Anuncio-