-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

La pandemia puede terminar este año sólo si hay unidad: ONU

Noticias México

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...

Candidato a la Suprema Corte difunde supuestos audios de esposa de Ernesto Zedillo hablando con líder del narco

Audios de llamadas telefónicas que presuntamente vinculan a Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, con el narcotráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

El mundo tiene los recursos necesarios para poner fin a la pandemia de COVID-19 este año, aunque para ello sea necesario ayudar a los países que aún tienen problemas de acceso a vacunas, tratamientos y otras armas contra el coronavirus, dijo este miércoles el secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

“Podemos poner fin a la pandemia en 2022, estamos en el mejor camino para lograrlo, pero solo lo conseguiremos unidos”, destacó Guterres en un acto organizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para recaudar más fondos de ayuda en la lucha contra el COVID-19.

Guterres afirmó que la pandemia entró en su tercer año sin que se hayan conseguido aún “objetivos cruciales” como la vacunación generalizada de la población global, el aumento de los tests o la puesta a disposición de todos de los tratamientos capaces de salvar vidas.

“La desigualdad en el reparto de las vacunas es el mayor fracaso moral de nuestros tiempos, y los países y sus poblaciones lo están pagando”, aseguró el político portugués, quien también destacó, no obstante, que la distribución de dosis en países con menos recursos “está aumentando exponencialmente”.

“Podemos lograr que la economía vuelva a la normalidad, y rescatar los objetivos de desarrollo sostenible, pero necesitamos actuar ya”, afirmó el máximo responsable de Naciones Unidas.

Con el acto de este miércoles 9 de febrero, la OMS pidió especialmente a los países desarrollados que aporten 23 mil millones de dólares adicionales a la lucha global contra la pandemia, de los que 16 mil millones de dólares se dirigirán al Acelerador ACT y el resto costearían los envíos de las herramientas contra el COVID.

Esta iniciativa fue creada en 2020 por la OMS y otras organizaciones internacionales para mejorar el acceso de países en desarrollo a vacunas, tratamientos, test y otras herramientas contra la COVID.

Con el dinero solicitado, el Acelerador ACT proyecta adquirir 600 millones de vacunas, 700 millones de test de diagnóstico, tratar a 120 millones de pacientes y ofrecer equipos de protección para 1.7 millones de trabajadores sanitarios, especialmente en los países con redes sanitarias más frágiles.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arranca la Expogan Sonora 2025 en Hermosillo

Por: Juan Carlos Cartas y Abril Murrieta Hermosillo, Sonora.- La gran "Fiesta del Pueblo" arrancó de manera oficial con el...

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

EEUU y Ucrania firman acuerdo para explotación conjunta de minerales

Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos, indicó en...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...

Alegres del Barranco retan a autoridades y vuelven a cantar corrido de ‘El Mencho’, ahora en Michoacán

Ciudad de México, 30 de abril (SinEmbargo).- Los Alegres del Barranco volvieron al ojo del huracán tras interpretar el pasado 26 de abril...
-Anuncio-