-Anuncio-
jueves, mayo 1, 2025

Espectro autista: ¿Qué es y cómo detectarlo para dar calidad de vida? Especialistas de Hospital San José explican

Noticias México

¿Qué cambios habría con jornada laboral de 40 horas en México? Te decimos

Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países donde...

Detienen a migrante mexicano en pleno trámite para su green card tras 25 años de vivir en EEUU

Sergio Cerdio Gómez, un empresario mexicano residente en Washington, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a...

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. – La ausencia de sonrisa es uno de los primeros indicadores a considerar para detectar el trastorno de espectro autista en niños durante su primer año de edad; esta discapacidad que afecta el desarrollo social se puede mejorar si se detecta de manera oportuna, explicó el neuropsicólogo del Hospital San José, Roberto Patricio Nahuelcura Álvarez.

El especialista detalló que el espectro autista es multifactorial, es decir, no hay un marcador específico, una variable que certeramente indique su origen. Sin embargo, hay estudios que asocian el autismo con alteraciones en el desarrollo metabólico, problemas hormonales o durante el embarazo. A uno de cada sesenta y dos nacidos se le detecta esta discapacidad en el mundo. 

Síntomas 

Durante el primer año de edad de un niño ya se tienen marcadores del desarrollo presentes, por lo tanto, la ausencia de sonrisa social, motricidad alterada, mirada ausente, la fijación por girar objetos, retraso de lenguaje o desaparición del mismo son los principales síntomas para sospechar que un menor tenga espectro autista, informó el especialista. 

El psicólogo del Hospital San José, Juan Castillón, agregó que el menor de un año de edad debe tener la capacidad de reconocer cuando lo llaman por su nombre, de sonreír y de jugar con objetos; sino, se podría sospechar de autismo. 

“Si al primer año de vida, el menor no voltea cuando le hablan por su nombre o no juega es un signo de alarma”, coincidieron.

Retos de padres y maestros

Diagnosticar el trastorno del espectro autista lo más pronto posible puede evitarle al menor otros trastornos. “Lo mejor es buscar objetivamente la mejor terapia para el niño dependiendo de las variables cognitivas”, explicó Nahuelcura Álvarez.

“Como sociedad nos debemos preparar para la neurodiversidad. Tenemos que aprender a conocernos y a reconocernos porque son un grupo importante de la sociedad.”, dijo. 

A continuación, la entrevista completa por YouTube: 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

China planea retomar conversaciones con EEUU y podría negociar aranceles con Trump

El Ministerio de Comercio de China informó que Beijing está evaluando la posibilidad de entablar conversaciones comerciales con Estados Unidos, según un comunicado. El presidente de...

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...

Celebra Lamarque desfile por Día del Trabajo en Cajeme

Alrededor de 7 mil trabajadores junto a 21 organizaciones sindicales desfilaron por las calles del municipio de Cajeme en...

Energía Neumática del Pacífico: Expertos en aire comprimido lanzan nuevo modelo ‘UDARA’

Por Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Energía Neumática del Pacífico ha lanzado su nuevo modelo: “UDARA”, una marca especial de aire...

Caen 3 personas con droga y réplica de arma de fuego en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres personas cayeron en diversos puntos de Hermosillo, tras una movilización por parte de personal de Agencia...
-Anuncio-