-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Espectro autista: ¿Qué es y cómo detectarlo para dar calidad de vida? Especialistas de Hospital San José explican

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. – La ausencia de sonrisa es uno de los primeros indicadores a considerar para detectar el trastorno de espectro autista en niños durante su primer año de edad; esta discapacidad que afecta el desarrollo social se puede mejorar si se detecta de manera oportuna, explicó el neuropsicólogo del Hospital San José, Roberto Patricio Nahuelcura Álvarez.

El especialista detalló que el espectro autista es multifactorial, es decir, no hay un marcador específico, una variable que certeramente indique su origen. Sin embargo, hay estudios que asocian el autismo con alteraciones en el desarrollo metabólico, problemas hormonales o durante el embarazo. A uno de cada sesenta y dos nacidos se le detecta esta discapacidad en el mundo. 

Síntomas 

Durante el primer año de edad de un niño ya se tienen marcadores del desarrollo presentes, por lo tanto, la ausencia de sonrisa social, motricidad alterada, mirada ausente, la fijación por girar objetos, retraso de lenguaje o desaparición del mismo son los principales síntomas para sospechar que un menor tenga espectro autista, informó el especialista. 

El psicólogo del Hospital San José, Juan Castillón, agregó que el menor de un año de edad debe tener la capacidad de reconocer cuando lo llaman por su nombre, de sonreír y de jugar con objetos; sino, se podría sospechar de autismo. 

“Si al primer año de vida, el menor no voltea cuando le hablan por su nombre o no juega es un signo de alarma”, coincidieron.

Retos de padres y maestros

Diagnosticar el trastorno del espectro autista lo más pronto posible puede evitarle al menor otros trastornos. “Lo mejor es buscar objetivamente la mejor terapia para el niño dependiendo de las variables cognitivas”, explicó Nahuelcura Álvarez.

“Como sociedad nos debemos preparar para la neurodiversidad. Tenemos que aprender a conocernos y a reconocernos porque son un grupo importante de la sociedad.”, dijo. 

A continuación, la entrevista completa por YouTube: 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-