-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

John Kerry viaja a México para tratar crisis climática y energías renovables

Noticias México

Decomisan 200 kilos de cocaína en puerto de Ensenada, Baja California

Ensenada, Baja California.- Un total de 200 kilos de cocaína, distribuidos en 188 paquetes, fueron incautados por fuerzas de...

Hallan culpable a maestro Esteban por omisión en muerte de alumno de 10 años en Mexicali

Mexicali, Baja California.- Un juez de Baja California declaró culpable al maestro Esteban 'N', por el delito de omisión...

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México. El enviado especial para el Clima de Estados Unidos, John Kerry, viajará a México este miércoles para dialogar con sus contrapartes mexicanas sobre la crisis climática y la expansión de energías renovables, informó el Departamento de Estado estadunidense.

El representante de la Casa Blanca se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador y otros funcionarios de su gobierno “para interactuar y acelerar la cooperación en la crisis climática”.

En un breve comunicado, el Departamento de Estado detalló que en su visita, el enviado especial para el Clima de Washington buscará dialogar con los funcionarios mexicanos sobre “las oportunidades para expandir la generación de energía renovable, crear un clima de inversión sólido, combatir la contaminación por metano, realizar la transición a transportes cero emisiones y acabar con la deforestación”.

Será la segunda visita a suelo mexicano del funcionario estadunidense y se da en medio de la polémica que en diversos sectores de Estados Unidos se han dado en torno a la reforma eléctrica propuesta por el mandatario mexicano, y que se discute en el Congreso de la Unión, la cual apuesta por ampliar el control estatal en la generación de esa energía.

El presidente López Obrador ha insistido que su proyecto busca modernizar y fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad y terminar con los abusos de las empresas privadas favorecidas por políticas en la materia aprobadas en la pasada administración.

En tanto que algunos críticos apuntan en la línea que la propuesta no abonará a la promoción de energías limpias y otros, como actores de la iniciativa privada y congresistas estadunidenses han manifestado que podría impactar en las inversiones en el sector contraviniendo lo establecido en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La semana pasada, en entrevista con La Jornada, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, alertó que la aprobación de la reforma eléctrica del presidente López Obrador podría impactar en el desarrollo y la integración de ambas naciones. Un par de días después, en declaraciones en el marco de una visita que realizó a la Cámara de Diputados, el diplomático aseguró que el mandatario mexicano estaba en lo correcto al buscar la reforma en ese sector.

La visita de Kerry a nuestro país ocurrirá tres semanas después de la que realizó la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, quien se reunió con el presidente mexicano y manifestó las preocupaciones del gobierno de Joe Biden sobre la reforma al sector eléctrico.

En octubre del año pasado, Kerry visitó México por primera vez desde que fue designado como encargado del Clima por el mandatario estadunidense.

En Palenque, el presidente López Obrador le dio detalles sobre el programa Sembrando Vida que ha emprendido su gobierno y con el que se busca reforestar un millón de hectáreas en el sureste mexicano. Debido a este proyecto, el enviado de la Casa Blanca puso entonces a México como ejemplo en la lucha contra el calentamiento global.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...

Julio César Chávez Jr. es vinculado a célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora, confirma Reforma; juez de Hermosillo giró orden de captura en...

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos han vinculado a Julio César Chávez Jr. a una célula de tráfico...

Liberan a extitular del Sistema Penitenciario de Sonora, ligado a fuga de ‘El Ponchis’; seguirá su proceso fuera de cárcel, pero Fiscalía denunciará a...

Hermosillo, Sonora.– Gerardo “N”, extitular del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora, fue liberado y continuará su proceso judicial en...
-Anuncio-