-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Invirtió 100 mdp gobierno de Hermosillo de 2015 a 2021 en el Ecoparque y está abandonado, anuncian 70 mdp más para rescatarlo

Noticias México

Confirma Salud cerca de 30 casos por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, informó este miércoles que se han...

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  El EcoParque Río Sonora del gobierno municipal, permanece vandalizado y sin inauguración oficial desde que la administración 2018-2021 implementó un proyecto de rescate, donde se conocía como Parque Metropolitano.

Más de 100 millones de pesos se invirtieron en la superficie de 50 hectáreas a lo largo de seis años, pero el sitio no es visitado por los ciudadanos, a excepción de unos cuantos que acuden en bicicleta o automóvil, pues la distancia aproximada desde el bulevar Solidaridad hasta el parque es de 11 kilómetros, lo que tomaría alrededor de 2 horas caminando.

Proyecto Puente solicitó entrevista a la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE) para conocer si existe un presupuesto o proyecto destinado a la zona, pero al momento de la publicación no hubo acceso a la información.

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, dijo que se necesita una inversión de 70 millones de pesos adicionales para rescatar el  EcoParque Río Sonora. 

El presidente municipal indicó que este proyecto, junto al de rehabilitación de La Sauceda serán presentados al gobierno de Sonora, para que Alfonso Durazo los mande a Andrés Manuel López Obrador.

“El tema del EcoParque es una piedrita en el zapato, es un parque que creo yo que puede y debe mejorar su infraestructura, nosotros lo que estamos haciendo es un diagnóstico de lo que se requiere de inversión, porque si bien es cierto se ha hecho inversión sobre el parque, es insuficiente”, indicó.

Astiazarán Gutiérrez señaló que en el EcoParque se necesitan aireadores para el agua residual que recibe el humedal artificial, habilitar una ciclovía, mejor seguridad y un bardeado.

“Estamos haciendo nosotros es un proyecto, que hasta este momento asciende en alrededor de 70 millones de pesos de inversión adicional a lo que ya se ha hecho, estamos buscando opciones para que se haga con financiamiento público y/o con financiamiento privado, de tal manera que podamos, no solamente, hacer esta inversión, si no que se garantice, que no sea un elefante muerto, para que después pueda ser utilizada y aprovechada por los hermosillenses”, declaró.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Cuidado! Estas conductas parecen inofensivas pero en realidad son ‘red flags’: Amiga Date Cuenta

Hermosillo, Sonora.- En las relaciones de pareja, de amistad, familiares o laborales, pueden presentarse conductas que parecen inofensivas pero...

De entre ellos 3 saldrá el nuevo gobernador

ara la elección del 2027, donde se contratará al sucesor o sucesora del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, los surcalifornianos están...

Aprueba Congreso renuncia a cargos municipales en Sonora: estos funcionarios dejaron sus puestos

En su más reciente sesión, la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sonora aprobó una serie de renuncias...

Lanzan Centros Comunitarios Holísticos para terapia grupal de jóvenes en Cananea

Como parte del programa estatal “Prevenir en Comunidad”, impulsado por el Gobierno de Sonora e IMSS Bienestar, se pondrán...

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...
-Anuncio-