-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Corte avala realizar consulta de revocación con presupuesto existente y sin sancionar al INE

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 2 de febrero (SinEmbargo).– El Instituto Nacional Electoral (INE) podrá ajustar el ejercicio de Revocación de Mandato de acuerdo con el presupuesto con el que cuenta, así lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

También este mismo día la Suprema Corte prohibió presentar acusaciones penales o administrativas contra los consejeros, de acuerdo con el diario Reforma.

El Ministro Juan Luis González Alcántara notificó hoy una orden del 31 de enero para modificar la suspensión que había dictado el 10 de diciembre pasado de la controversia constitucional 209/2021 presentada por el INE en contra del Presupuesto de Egresos 2022 luego del recorte de 4 mil 930 millones de pesos.

“Lo anterior, para que el Instituto Nacional Electoral “lleve a cabo el procedimiento de Revocación de Mandato de la manera más eficiente, tanto como lo permita el presupuesto que hasta el momento tiene programado; así como para que no se ejecute la resolución sobre algún tipo de responsabilidad penal o administrativa en contra de los integrantes del Consejo General de dicho Instituto”, estableció el Ministro.

Con esta decisión, el INE tendrá que organizar la consulta de Revocación de Mandato con los mil 503 millones de pesos disponibles, lo que se traduce en la posibilidad de instalar un menor número de casillas que en el proceso electoral previo. Es decir, solo le permitirá instalar entre 50 y 60 mil casillas en lugar de las 161 mil que ordena la Ley.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-